SPC reconoce labor de Manuel Llempén en beneficio de la oncología peruana
Nota de prensa13 de octubre de 2022 - 2:54 a. m.
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, recibió el reconocimiento oficial de la Sociedad Nacional de Cancerología (SPC), por su invalorable trabajo, apoyo y colaboración en favor de la oncología peruana, facilitando y mejorando la atención a los pacientes del nororiente del Perú.
Tatiana Vidaurre Rojas, presidenta de este organismo, fue la encargada de imponer la Medalla de Honor, destacando el trabajo de la autoridad regional durante la pandemia y lo avanzado para reducir cubrir brechas existentes en el sector.
Previamente la junta directiva de la SPC aprobó otorgarle la distinción invitándolo a participar de la ceremonia de reconocimiento durante la clausura de la XXXI Jornada de la Sociedad Peruana de Cancerología y XXI Encuentro de exresidentes INEN, que se realizó el 6, 7 y 8 de octubre, de manera presencial en Trujillo.
APOYO AL IREN
En la gestión de Llempén, el Gobierno Regional La Libertad invirtió en apoyo al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza” - IREN Norte, S/ 40 813 075.85 soles.
Esto incluye la compra de un mamógrafo y equipo de rayos x para el servicio de radiodiagnóstico, con una inversión de S/ 3 476 000; también la adquisición de ventiladores para cuidados intensivos de adultos y/o pediátricos, máquina de anestesia con monitoreo, video gastroscopio y ventiladores para cuidados intensivos de adultos o pediátricos, con inversión de S/ 1 554 632.
Se están ejecutando la Optimización de la oferta de salud de las unidades productoras de servicio de salud de: hospitalización, centro quirúrgico, cuidados intensivos, banco de sangre, radiodiagnóstico y patología, donde se invierte S/ 24 855 801.25; y la adquisición de esterilizador con generador eléctrico de vapor, desfibrilador, electrobisturí y microscopio binocular, además de otros activos por un total de S/ 1 770 784.60.
Está por comprarse un monitor de funciones vitales, grupo electrógeno, ecocardiografía, electrobisturí y otros activos por S/ 8 294 398; y a fines de mes se reinicia la construcción de depósito y/o archivo general y centro o campo experimental, con inversión de S/ 861 460.
SON 30 MIL PACIENTES
El IREN Norte atiende a unos 30 mil pacientes, solo en La Libertad, pero su radio de atención es mucho más amplio ya que recibe pacientes de toda la macro región nororiente del Perú, es decir de Tumbes, Amazonas, San Martín, Piura, Lambayeque y Cajamarca, porque en estas regiones carecen de un establecimiento similar.
Todo esto tiene como objetivo ayudar a mejorar la atención de pacientes con cáncer, su tratamiento y la mejora de su calidad de vida, según se destacó, añadiendo que a fin de diciembre se debe tener aprobada la cartera de servicios y el plan médico arquitectónico, que es un paso importante para la viabilidad del nuevo local del IREN, para el que se viene gestionando un terreno ubicado en Alto Moche.