Comisión Regional Anticorrupción aprueba plan de trabajo
Nota de prensa19 de agosto de 2022 - 1:25 a. m.
- · Y proyecto de ordenanza que adecúa la CRALL al D. S. N°169-2021-PCM
Tras instalarse hace poco, luego la pandemia, la Comisión Regional Multisectorial Anticorrupción de La Libertad (CRALL) aprobó por unanimidad en reunión ordinaria su plan de trabajo 2022 y el proyecto de ordenanza que la adecúa al D. S. N°169-2021-PCM, que modifica el Reglamento de la Ley que crea la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.
El plan incluye, entre otros, el fortalecimiento de la capacidad de prevención y sancionadora del Estado frente a los actos de corrupción en la región La Libertad e implementar mecanismos permanentes de supervisión, identificación y gestión de riesgos que permitan la oportuna actuación de los actores involucrados en la investigación, persecución y representación de las prácticas de corrupción.
El proyecto de ordenanza regional para adecuarse al D. S. N°169-2021-PCM, está listo y será presentado al Consejo Regional del GORE para su análisis, debate y posible aprobación.
La CRALL va a realizar, en los que resta del año, capacitaciones a los servidores civiles y ciudadanía respecto a conductas que afectan la integridad pública, faltas y delitos; Ley de transparencia y acceso a la información pública; Contrataciones del Estado; Derecho administrativo y justicia penal especializada en corrupción de funcionarios.
Se informó, asimismo, que están trabajando en coordinación con la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros y que para avanzar en los objetivos planteados se van a reunir mensualmente, aunque la norma indica que deben hacerlo trimestralmente.
Igualmente, se dio a conocer que, en el Gobierno Regional, para designar funcionarios en cargos de confianza, se verifica meticulosamente que cumplan los requisitos establecidos en las normas y que presenten su declaración jurada de intereses todos los años.
El presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de La Libertad, Eliseo Giammpol Taboada Pilco, presidente de la Corte Superior de Justicia, indicó por su parte que se trabajará para bajar los índices de corrupción y que la próxima sesión se invitará a exponer al representante de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) respecto a procedimientos y sanciones, entre otros, para aterrizar luego en planes concretos.
La CRALL la integran: Gobierno Regional La Libertad, Corte Superior de Justicia, Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores, Oficina Defensorial de La Libertad (Defensoría del Pueblo), Oficina Descentralizada del Ministerio de Relaciones Exteriores, Procuraduría Pública Anticorrupción de La Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo, Región Policial La Libertad, Cámara de Comercio y Producción, Mesa de Concertación, Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales de La Libertad, Arzobispado de la Arquidiócesis de Trujillo y representante de la iglesia evangélica.
Respecto a la iglesia católica, iglesia evangélica y Consejo Regional de Colegios Profesionales, se indicó que como no asisten a las reuniones se verá la posibilidad de excluirlos de la CRALL.