En reunión del Conasec pedirán se autorice que privados compren patrulleros
Nota de prensa18 de agosto de 2022 - 1:35 a. m.
En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), a realizarse en Trujillo del próximo lunes 22 de agosto, pedirán que el Ejecutivo autorice a las empresas privadas poder adquirir vehículos para el patrullaje policial a cuenta del pago de sus impuestos.
Según se conoció, existen algunas empresas que están dispuestas en ayudar a implementar a la Policía Nacional bajo esa modalidad, en el más breve plazo. Si esperamos que el Gobierno Nacional las adquiera o alquile se va necesitar mucho tiempo y la situación de inseguridad ha llegado a límites insostenibles en nuestra región, señalaron.
En reunión del Comando Regional de Seguridad Humana, se indicó que además de insistir con la nueva declaratoria de emergencia por inseguridad, y que venga acompañada de presupuesto, más personal policial de inteligencia e investigación y un plan operativo ad hoc para nuestra región, pedirán que en la norma se incluya la posibilidad de adquirir vehículos a través de la empresa privada, otorgándoles un certificado a cuenta del pago de sus impuestos.
De esta manera se puede hacer una gran compra de motos o camionetas para las comisarías de nuestra región. Eso tendría que aprobarlo el Ejecutivo y es lo que se va a proponer.
No quisiera una declaratoria de emergencia más si es que no viene acompañada de recursos humanos, logísticos y presupuesto. Hemos tenido dos declaratorias de emergencia por 45 días cada una, las que han sido un saludo a la bandera, recalcaron.
CAMPAÑA CÍVICA
El comandante general de la 32 ° Brigada de Infantería, Gral. EP César Claudet, dio a conocer que siguen adelante en las coordinaciones para retornar a las mega acciones cívicas conjuntas y que el alcalde de El Porvenir, Víctor Rebaza, está gustoso de que se organice una en su jurisdicción el 23 de octubre con participación del Ejército, PNP, Poder Judicial. Ministerio Público, instituciones públicas, sociedad civil y empresas privadas.
Otro mega evento se realizará antes, el 3 de septiembre, en la plaza de armas de Wichanzao, en La Esperanza, y otro en Alto Trujillo, en Bethel, altura del último paradero de los buses que van a este lugar. Esta última actividad estará a cargo de la PNP.
UNIDAD DE FLAGRANCIA
En esta reunión se pidió, una vez más, que los capturados en flagrancia delictiva sean llevados directamente a la unidad creada para estos fines. A la fecha, de 1014 detenciones realizadas son muy pocos los casos derivados a esta unidad por problemas logísticos.
Esto no hace sino seguir deteriorando la imagen del sistema de justicia. La gente cree que no se está trabajando adecuadamente y los detenidos salen rápidamente. Falta mayor coordinación entre la PNP, Ministerio Público y Poder judicial.
CAMBIAN 20 MIL FOCOS
En esta reunión el gerente general de Hidrandina, Ricardo Arrese, que fue invitado especialmente, dio a conocer que han comenzado a cambiar 20 mil luminarias de las calles y espacios públicos con bombillas led, lo que permite mayor iluminación y ahorro en el uso de la energía eléctrica. “A la fecha ya se cambiaron unos seis mil focos”, precisó.
También participaron el Gral. PNP Augusto Ríos Tiravanti, jefe de la III Macro Región Policial; Walter Calla Delgado, jefe de la Región Policial La Libertad; Giammpol Taboada Pilco, presidente de la Corte Superior de Justicia; Marena Mendoza Sánchez, presidenta de la Junta Superior de Fiscales; así como autoridades y funcionarios del gobierno regional de La Libertad.