GORE La Libertad culminará carretera Agallpampa – Julcán por administración directa
Nota de prensa
3 de agosto de 2022 - 3:06 a. m.
- · Los que provocaron disturbios no quisieron que se escuchara esta decisión
Culminar la carretera Agallpampa – Julcán es un compromiso que ha asumido el Gobierno Regional de La Libertad para el beneficio de las comunidades directamente involucradas, informó el gobierno regional, para lo cual se ha optado reiniciar esas labores por administración directa.
Esta decisión fue transmitida a los medios de comunicación regionales y nacionales el día de hoy, y ayer a las autoridades y dirigentes de la provincia de Julcán quienes reconocieron su craso error luego de que un grupo de personas con claro tinte político incitaran a las rondas campesinas a cometer acciones violentas que bien pudieron terminar por perjudicar la integridad de los servidores de la Región.
“Hemos ido a presentar una solución, pero lamentablemente ellos estuvieron en una actitud de no escuchar desde un inicio, y comportarse como han podido ustedes ver en las imágenes que ha difundido la prensa. Eso demuestra que no han tenido ningún compromiso de diálogo”, indicó un vocero, quien agregó que ya se presentó la denuncia contra los responsables en la comisaría del lugar y la Fiscalía.
El funcionario añadió que la solución que querían explicar ante la comunidad era el de reiniciar los trabajos por administración directa. Ello, luego de resolver el contrato con el Consorcio Julcán (integrada por las empresas JAGUI S.A.C. y WEIHAI Construction Group Company Limited), con quien se agotaron todas las alternativas de solución e incluso se advirtiera por carta notarial que debía empezar en un plazo de 10 días con la obra. Esa fecha culminó el 26 de julio.
“Tenemos un equipo técnico en campo realizando el trabajo topográfico para avanzar ya con el expediente de saldo de obra, el cual queremos terminar cuanto antes. Hemos calculado que, si todo va bien, a mediados de noviembre podríamos tener lista la carretera”, informó el funcionario, quien añadió que en el proyecto solo queda colocar el asfalto.
Asimismo, explicó que, en Julcán, al finalizar casi la tarde, con un clima social un poco más calmado, y donde incluso se tuvo las disculpas de las rondas campesinas, se pudo llegar a un buen entendimiento y tomar acuerdos para gestionar los recursos a fin de asegurar el reinicio del proyecto, dado que forma parte del paquete de obras de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
“Quedamos que el 18 de agosto irá una comisión de alcaldes y de Julcán a ARCC para solicitar la transferencia de recursos adicionales que faltan, que asciende casi a 4 millones. El precio del asfalto subió en 90% y eso requiere una actualización de costos. Y eso lo debe asumir ARCC. Lamentablemente tenemos normas que no nos permiten utilizar recursos propios para solucionar este tema”, manifestó
El proyecto Agallpampa – Julcán comprende el asfaltado de 15.6 km de carretera, con un espesor de 3 pulgadas y un ancho de vía de 6 metros, así como 9.600 metros lineales de cunetas, además de obras de arte; todo ello para darle una durabilidad de por lo menos 10 años.
Se estima que la vía beneficiará a 80 mil pobladores, principalmente de Agallpampa y Julcán. Los beneficiarios directos son de los sectores: La Florida, Lluin, Campo Bello, Santa Rosa, Chinchango, Santa Cruz, Piscopampa y Julcán.