"Chavimochic le pertenece a todo el Perú"

Nota de prensa

20 de julio de 2022 - 4:13 a. m.


  • ·        Estudiantes de la Universidad Agraria de La Molina destacan el valor del proyecto de irrigación e hidroenergético más importante del país

  

 

“CHAVIMOCHIC es un Proyecto emblemático que le pertenece al  país, y se debe seguir trabajando para culminar sus obras para que siga generando los beneficios económicos y sociales, con responsabilidad ambiental, para la región La Libertad y el país”, sostuvo el Dr. Alberto Julca Otiniano, docente a cargo del Programa de Doctorado y Maestría en Agricultura Sostenible de la Universidad Nacional Agraria La Molina – Lima (UNALM), quien con una delegación de profesionales visitaron las instalaciones del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH).

 

La visita de estudios realizada por la delegación de la UNALM va permitir desarrollar y absolver temas como: la influencia de la infraestructura y los servicios en el diseño y desarrollo de agrosistemas en el país, el análisis de modelo de CHAVIMOCHIC comparado con otras irrigaciones y el impacto de estos Proyectos en la economía nacional, subrayó Julca Otiniano.

 

Por su parte, funcionarios del PECH dieron la bienvenida a la delegación de post grado y enfatizaron el propósito de la institucional de brindar el apoyo a los pequeños y medianos agricultores, en mejorar su economía familiar a través de cultivos alternativos de especies vegetales que se producen en el Laboratorio de Biotecnología, de la subgerencia de Desarrollo Agrícola del PECH.

 

El PECH se ha convertido en un foro académico para estudiantes y profesionales de diversas universidades locales y nacionales, por ello son gratamente recibidos, esperando saquen el mejor provecho a esta visita de estudios.

 

La delegación de la UNALM pudo visitar la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), Campamento San José (Virú), Cámara de Carga, Sifones, los Laboratorios de Biotecnología, Crianza de Insectos Benéficos, Hongos Entomopatógenos y Antagonistas, Parcela Experimental San José, entre otros.