Inician construcción de la qocha “Pampa el Toro” que almacenará 300 mil m3 de agua

Nota de prensa

26 de junio de 2022 - 8:30 p. m.


 

 

  • ·        Tendrá 10 metros de altura y 80 metros de largo

 

Una fecha de gran relevancia para toda la sociedad es el Día del Campesino, pues se festeja la gran importancia de los hombres y mujeres que trabajan en el campo para llevar los alimentos a la mesa de todas las comunidades, por ello, la Gerencia Regional de Agricultura organizó un programa especial que albergó a alrededor de 500 pobladores de la comunidad campesina de Cahuide.

 

La ocasión fue propicia para dar inicio a la construcción de la qocha "Pampa el Toro", en la que se almacenarán 300 mil metros cúbicos de agua, para uso en actividades agropecuarias, gracias a su dique que tendrá 10 metros de altura y 80 metros de largo. 

 

Entre los premiados figura el reconocido productor de lácteos a nivel regional, nacional e internacional, Abel Luis Cueva, presidente de la asociación Perla del Paraíso perteneciente a la provincia Otuzco, que gracias a la abundancia de agua almacenada en su reservorio ha podido incrementar la productividad y producción de lácteos, llegando a obtener al día 500 litros de leche más de lo acostumbrado anteriormente.

 

 

 

Otro de los agricultores reconocidos, que dejó en alto el nombre de la provincia Sánchez Carrión, es el agricultor Segundo Contreras Llave, que posee un reservorio R10, ubicado en el caserío Yanac del distrito Huamachuco, y que a partir de esta nueva infraestructura de almacenamiento de agua ha podido instalar riego tecnificado e incursionar en la actividad ganadera, además de mejorar la siembra de papa, verduras, entre otros productos agrícolas.

 

A ellos se sumó el premio otorgado al agricultor Benjamín Mostacero Alva, proveniente del distrito Marmot, de la provincia Gran Chimú, quién no solo ha podido instalar riego tecnificado, sino que ha implementado sistemas de control de plagas que le permite obtener una mejor producción de vid. Las instituciones reconocidas por su involucramiento en el PRSCA fueron la comunidad campesina Cahuide y los municipios provinciales de Santiago de Chuco y Julcán.

 

 

 

Inicio de construcción de la qocha “Pampa el Toro”

 

La ocasión fue propicia para dar inicio a la construcción de la qocha "Pampa el Toro", en la que se almacenarán 300 mil metros cúbicos de agua, para uso en actividades agropecuarias, gracias a su dique que tendrá 10 metros de altura y 80 metros de largo.

 

Con gran emoción y lágrimas de alegría, el presidente de la comunidad Desiderio Carbajal agradeció a las autoridades y expresó su satisfacción por todos los trabajos que viene promoviendo el gobierno regional, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, en el marco del programa regional de Siembra y Cosecha de Agua.