Un centenar de agentes policiales y militares llegan a La Libertad para reforzar seguridad ciudadana
Nota de prensa
30 de marzo de 2022 - 6:25 p. m.
- · Autoridades trabajarán de forma articulada para reducir índices delincuenciales
En el marco del cumplimiento de la declaratoria de emergencia emitido por el Decreto Supremo N° 027-2022-PCM por inseguridad ciudadana en las provincias de Trujillo, Pacasmayo, Chepén, Virú y Ascope, un centenar de agentes policiales y militares se sumaron al trabajo estratégico para combatir a las organizaciones delincuenciales que vienen acechando a los ciudadanos liberteños.
El vicegobernador regional de La Libertad, Econ. Ever Cadenillas Coronel, indicó que “para este período de emergencia se han coordinado actividades en conjunto con la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armada, que son nuestros principales actores, para luchar contra la delincuencia común y organizada en sus distintas modalidades que amenazan la tranquilidad y el normal desarrollo de las actividades de la población liberteña”, precisó.
Por su parte el General PNP Jorge Luis Ángulo Tejada, jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, dio a conocer que “el objetivo de la declaratoria de emergencia es reducir los índices delictivitos que están aconteciendo en la región La Libertad para ello hacemos un trabajo estratégico de planeamiento, la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y nuestros alcaldes”, sostuvo.
“Asimismo se reforzará el trabajo de investigación criminal, de inteligencia operativa y el trabajo en equipo con la Junta de Fiscales del Distrito Judicial de La Libertad. Continuamente venimos informando al ministro del Interior, Alfonso Chávarry sobre el monitoreo y control del comportamiento criminal en la región por lo que se ha dispuesto recursos logísticos y humanos”, mencionó.
Detalló que a la región se ha desplazado personal de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), así como aeronaves que darán soporte de vigilancia aérea. “Nuestros ciudadanos deben tener la esperanza de que las respuestas operativas serán contundentes, tenemos que lograr los objetivos que es una trilogía: autoridades policiales y militares, nuestros alcaldes, nuestras organizaciones de la sociedad civil como son las Juntas Vecinales y el compromiso de todos los actores”, afirmó.
Entre las acciones que se adoptarán durante los 45 días de declaratoria de emergencia se encuentran que los operativos que se desarrollarán en las provincias en emergencia servirán para identificar personas, registrar vehículos, detectar sujetos que estén al margen de la ley, además los alcaldes provinciales trabajarán en reforzar las ordenanzas municipales para que existan marcos legales que permitan clausurar eventos sociales que no cumplan con los horarios establecidos.
Cabe mencionar que también participaron de la conferencia de prensa el prefecto regional de La Libertad, Pablo Ruiz; el director de la 32 Brigada de Infantería del Ejército del Perú, general EP César Claudet Morote; el capitán de Fragata de la Marina de Guerra, Richard Fuchs; la presidenta de la Junta de Fiscale Superiores Distrito Judicial de La Libertad, Dra. Marena Mendoza; los alcaldes provinciales de Trujillo, José Ruiz; de Virú, Andrés Chávez; de Ascope, Jhon Vargas; de Chepén María Cubas, entre otras autoridades.