Gore La Libertad recibe delegación de competencias ambientales en materia de vivienda construcción y saneamiento
Nota de prensa
26 de febrero de 2022 - 9:12 a. m.
· Con el cumplimiento de requisitos institucionales en el marco del Convenio N° 072-2021-VIVIENDA, a partir de hoy los usuarios podrán gestionar Certificación ambiental categoría I – DIA para proyectos de inversión.
El gobierno regional de La Libertad, recibió del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), la delegación de competencias ambientales para otorgar Certificación ambiental en Categoría I – Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para proyectos de inversión de saneamiento y edificaciones que cuenten con clasificación anticipada, de alcance territorial del GORE La Libertad, en el Marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental -SEIA, así como la aprobación de otros documentos derivados de la DIA.
La ejecución de las competencias delegadas está a cargo de la Gerencia Regional del Ambiente, que además tiene como competencias, Gestionar el registro de la Ficha Técnica Ambiental de los proyectos de inversión de saneamiento de alcance territorial; la Supervisión ambiental de los proyectos de inversión de saneamiento y edificaciones certificados en la categoría I – Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y los instrumentos derivados, luego de su aprobación por parte del GORE La Libertad; y, la Supervisión del cumplimiento de las medidas de prevención y control incluidas en la ficha técnica ambiental para proyectos de saneamiento de alcance territorial del GORE La Libertad.
La Delegación se hizo mediante oficio enviado al Gobernador Regional de La Libertad, Ingeniero Manuel Llempén, suscrito por el director general de Asuntos Ambientales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Juan Narciso. La Lectura del oficio y entrega se desarrolló esta mañana en ceremonia oficial con la asistencia del Vicegobernador Regional, C.P.C. Ever Cadenillas y de la directora de Evaluación de Impacto Ambiental, Ing. Yuliana Vidal.
Ambos funcionarios coincidieron que esta delegación agilizará las gestiones de los interesados quienes hasta ayer debían hacerlo directamente en el MVCS-Lima. Para ello el Gore La Libertad, debió cumplir con la debida capacitación y acreditación de los especialistas que tendrán a cargo el trabajo, así como de la implementación de infraestructura física y tecnológica para el uso de la plataforma digital.