Llempén desmiente estar denunciado por actos de corrupción
Nota de prensa
16 de diciembre de 2021 - 3:25 a. m.
· Diario nacional lo involucró por una donación de medicamentos del HRDT
Indignado por la publicación en un diario nacional implicándolo en negociación incompatible y colusión, por donaciones de medicamentos e insumos que hiciera el Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), se mostró ayer el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, descartando que tenga alguna denuncia al respecto.
En reunión con la prensa, expresó su más enérgico rechazo a la publicación dando a entender que está inmerso en actos de corrupción. “No tengo ninguna denuncia penal ni administrativa por el ejercicio de mis funciones. No existe ninguna acusación contra mí”, puntualizó.
Adelantó que dirigió una carta al director del diario para que precisen los delitos que le están tipificando. Pienso que hubo ligereza o mala interpretación en la publicación hecha. Consideró y espero que el diario aclarará lo ocurrido, agregó.
En toda mi vida he tratado de seguir esa expresión que nos ha dejado Sigifredo Orbegoso Venegas: "a la conciencia no se le puede sobornar ni engañar y en todos los actos de mi vida soy coherente con los que digo y practico", señaló Llempén.
Funcionarios del GORE hicieron algunas precisiones sobre la donación de medicamentos, recordando que la intervención de control fue solicitada por el director del HRDT, César Fernández, y que al final de adoptó de inmediato las recomendaciones de la Contraloría, separándose a las personas comprendidas y se les abrió proceso administrativo sancionador.
El informe involucra a dos personas que fueron jefes de Farmacia del hospital: Julio Javier Díaz Guanilo y Estmilsinia Julissa Vargas Vigo.
El 14 de junio del 2021, con oficio N° 681 la dirección del HRDT solicitó a la Gerencia Regional de Salud disponga a través del Órgano de Control Institucional una auditoria de control a la donación de medicamentos efectuada de manera directa y sin autorización de los entes competentes por parte de la jefa del departamento de Farmacia.
El 15 de noviembre del 2021, tras conocer el Informe de Control Especifico N° 009-2021 sobre hechos con presunta irregularidad en la donación de medicamentos e insumos médicos del HRDT, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19, el director del hospital dispuso el inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador a los funcionarios y servidores involucrados en los hechos con evidencia de irregularidad.
Con memorando N° 170-2021, de fecha 17 de noviembre del 2021, la dirección del HRDT, pide al jefe de la Oficina de Personal elabore la resolución directoral de término de funciones de la Q.F. Julissa Vargas Vigo como jefa del Dpto. de Farmacia del hospital. Ese mismo día, con Resolución Directoral N° 567-2021 de la Dirección del HRDT, se la separa del cargo.
El informe del órgano de Control concluye que: se evidenció que durante los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2020 y en los meses de enero y junio del 2021, el departamento de Farmacia dispuso de medicamentos e insumos médicos a fin de transferirlos en calidad de donación a favor del Club de Leones de Trujillo Armonía – Zona C-7, Club de Leones de Trujillo Amistad y Servicio Zona C-7, Distrito H1, Club de Leones de Trujillo Reina de la Paz – Zona C-7 Distrito H1, Asociación de Voluntarios Sin Fronteras, Asociación de Parraposinos Residentes en la provincia de Trujillo, SUTE Provincial de Ascope, Comité de Gestión de la Ampliación del Barrio 7, distrito El Porvenir, contraviniendo la normatividad vigente.
Los hechos descritos vulneran el Art. 27° de la Ley N° 29459 – Ley de los Productos Farmacéuticos, dispositivos Médicos y productos Sanitarios y numerales de la Directiva Administrativa N° 249 – Gestión del sistema Integrado de Suministro Público de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
Del informe evacuado se deslinda que la donación de estos medicamentos inobservó las directivas antes señaladas, ocasionando un perjuicio económico por S/ 188 151.00.
El informe recomienda al director del hospital realizar las acciones tendientes a fin que el órgano competente efectúe el deslinde de responsabilidades y al Procurador Público de la Contraloría General de la República dar inicio a las acciones legales civiles contra los funcionarios comprendidos en los hechos con evidencias de irregularidades, pero en ninguna parte se menciona al gobernador regional Manuel Llempén.