Éxito de vacunación se debe en gran parte a enfermeras
Nota de prensa
31 de agosto de 2021 - 8:46 p. m.
· Dijo Llempén al saludarlas por su día, igual que a la PNP
Al celebrarse ayer lunes el Día de la Enfermera, el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, saludo y destacó el trabajo que viene haciendo durante la pandemia de la covid-19 al frente de la atención a los pacientes contagiados, en la primera línea de batalla, y por su ardua labor en el proceso de vacunación
“El esfuerzo diario que están haciendo en esa lucha diaria contra la covid-19 debe ser reconocido por todos. Están haciendo una excelente labor” expresó en su mensaje conmemorativo.
La autoridad regional saludó además a la Policía Nacional del Perú (PNP) por estar conmemorando el día de su patrona institucional: Santa Rosa de Lima, subrayando el apoyo ofrecido, incluso para el traslado de vacunas a provincias lejanas.
Hemos visto cómo están ayudando a controlar el orden y eso nos ha permitido que a nivel nacional alcancemos el primer lugar en todas las regiones al inyectar 76,740 dosis de vacunas entre el sábado y domingo, con velocidad, seguridad y transparencia. señaló.
“Es un trabajo conjunto el que se viene realizando, en el que participan las autoridades a través del Comando Regional Covid-19, que da las pautas para el trabajo a realizar, y los funcionarios y técnicos en el Comando Operativo, con economistas planificadores, médicos ingenieros que planifican la ejecución de lo proyectado”, dijo.
El comando regional, que preside Llempén, lo integran: la prefecta, el alcalde provincial de Trujillo, el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, la presidenta de la Junta Superior de Fiscales, los jefes del Ejército y la PNP, el representante del Defensor del Pueblo, el decano del Colegio Médico, el director de Indeci, el representante de la PCM, el gerente general del GRLL y la gerenta de regional de Salud,
Este trabajo conjunto permitió que hace poco el Minsa condecore a La Libertad por haber ocupado el primer lugar en el logro de metas.
En estas últimas semanas hubo un retraso en el envío de vacunas a La Libertad debido a que los laboratorios no estaban cumpliendo con la entrega de lotes importantes al país.
En septiembre eso va a cambiar y vamos a seguir avanzando raudamente en el proceso de vacunación, el que podríamos estar terminando en octubre si nos abastecen regularmente con los lotes de dosis necesarios, señaló.
En Pataz estamos vacunando a mayores de 18 años para arriba. En Tacna están más adelantados, pero tienen poca población. Nosotros ya estamos terminando de vacunar en dos provincias del ande a mayores de 18 años, en Pataz y Bolívar, y estamos queriendo terminar al 100% de profesores en toda la región, agregó finalmente.