Lanzan campaña “Vive en Libertad” para reactivar el sector turismo

Nota de prensa

22 de julio de 2021 - 4:33 a. m.



·        GORE La Libertad estima que se puedan conseguir hasta 100 mil visitas hasta fin de año

 

 

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, de forma conjunta con asociaciones y gremios turísticos, lanzaron la campaña “Vive en Libertad” para reactivar el sector turismo a través de iniciativas interesantes que buscarán atraer a los visitantes a los diferentes atractivos de nuestra región.

 

El gerente general del GORE La Libertad, Rogger Ruiz Díaz, quien estuvo presente en el lanzamiento de la campaña, indicó que la iniciativa se ha dado en vista que el sector Turismo ha sido, durante la pandemia, una de las actividades económicas más golpeadas, con bajos ingresos para toda cadena turística conformada por restaurantes, agencias de viaje, hoteles, etc.

 

“La campaña ‘Vive La Libertad’ se ha articulado con las municipalidades provinciales, con la idea de incrementar el turismo interno que hemos perdido y lograr cifras prepandemia. Por ello trabajaremos con eventos que atraigan a los turistas y que permitirá que se consuma en hoteles, restaurantes y centros culturales”, indicó.

 

En ese marco, afirmó que desde el gobierno regional se han generado estrategias con las que se espera conseguir alrededor de 100 mil visitantes hasta fin de año, siempre y cuando no enfrentemos una agresiva tercera ola de coronavirus, lo cual detendría ese objetivo.

 

Una de las estrategias con las que se está iniciando es el concurso fotográfico “Postales con Libertad”, abierto a todos los ciudadanos, consistente en subir a sus redes una fotografía del atractivo o lugar que han visitado con los hashtags: #ViveEnLibertad #NombreDelLugar y #CategoriaALaQueIngresan. Las categorías son las siguientes: Aventura, Arte y Cultura, Gastronomía y Urbano.

 

Safe Travels

 

Es importante recordar que el GORE La Libertad consiguió, en el mes de mayo, que ocho destinos turísticos adquieran el sello internacional “Safe Travels”, lo cual garantiza que son seguros y cumplen con todas las medidas de bioseguridad.

 

Estos destinos son: Moche, Trujillo, Huanchaco, Cascas, Puerto Morín, Puerto Malabrigo, Magdalena de Cao y Pacasmayo, siendo cada uno de ellos reconocido por su potencial cultural, histórico, productivo, paisajístico y gastronómico.

 

“Esperamos que el gobierno central, con el nuevo presidente Pedro Castillo, pueda generar algunos programas que incrementen el turismo. Por ejemplo, podrían darse incentivos tributarios, o potenciar la promoción de los lugares turísticos, para atraer principalmente a visitantes internacionales que son quienes dejan mayores ingresos al país”, mencionó Rogger Ruiz.