Hospital Belén ocupa el primer lugar como establecimiento de salud con mejor desempeño del país

Nota de prensa

22 de julio de 2021 - 4:22 a. m.


·        Ranking del Minsa publicó resultados finales tras evaluación que hizo a 83 nosocomios durante el 2020

 

 

Reconociendo la excelencia de los servicios de salud del hospital Belén, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó los resultados definitivos de su ranking “Convenios de Gestión 2020” donde ratifica en primer lugar a dicho nosocomio por su buen desempeño frente a otros 82 establecimientos de salud del tercer nivel, con un puntaje de 97.6. (donde 100 es el puntaje máximo).

 

Esta grata noticia fue saludada por el gobernador Manuel Llempén Coronel, quien mencionó que el esfuerzo que ha tenido el Belén durante el 2020, en un contexto de pandemia, ha sido encomiable ya que tuvo en un tiempo que alternar su atención entre pacientes covid y no covid, además de recibir a los referidos del hospital Regional.

 

“El Minsa publicó sus resultados definitivos de su ranking de desempeño 2020 y tomamos con mucha alegría que el Belén se haya posicionado como el mejor hospital del país. Eso habla mucho de la calidad y el trabajo de los profesionales de la salud, sin ellos no se hubiera conseguido ese objetivo”, mencionó la autoridad regional.

 

Hay que resaltar que ese merecido reconocimiento se otorga a uno de los principales establecimientos de salud de la región La Libertad, en base a indicadores de calidad que cumplió de manera satisfactoria, enmarcados en el denominado “Convenios de Gestión 2020”, a nivel de gobiernos regionales, en la categoría hospitales Minsa.

 

En segundo lugar, está el Hospital Hipólito Unanue de Tacna con 96.1 puntos, en tercer lugar el Hospital La Caleta de Ancash con 93.5 puntos, en cuarto lugar el Hospital General de Huacho de Lima con 93.5 puntos, en quinto lugar el Hospital Regional Virgen de Fátima con 91.5 puntos, etc.

 

Criterios de evaluación

 

La directora del nosocomio, Rosa Hernández Bracamonte, felicitó a los más de 800 trabajadores que día a día se dedican a la atención y cuidado de la salud de los liberteños, y cuyo empeño se ha traducido en ese logro obtenido. Respecto al ranking “Convenios de Gestión 2020”, precisó que el Minsa evalúa cada año a los hospitales en dos criterios: indicadores de desempeño de calidad y compromisos de mejora.

 

“En esta evaluación nuestro hospital ha sobresalido porque cumple eficazmente con los indicadores de desempeño de calidad, los cuales tienen que ver con disponibilidad de medicamentos, uso de telemedicina, porcentaje de recién nacidos vacunados, baja incidencia de infecciones intrahospitalarias. Y lo mismo ha sucedido con los compromisos de mejora, donde han considerado la autoevaluación, el fortalecimiento de la lactancia materna y el uso de rondas de seguridad”, indicó la directora.

 

Agregó también lo siguiente: “Este resultado lo asumimos con un compromiso de superarnos y seguir trabajando para formar equipos de especialistas para afrontar la problemática de salud de nuestros pacientes y la población liberteña, buscando priorizar siempre la atención de calidad, tanto a la madres, niños, adultos y adultos mayores”, manifestó.

 

23 mil atenciones de telemedicina

 

Comentó que el año pasado la pandemia hizo que suspendieran inicialmente las consultas externas y retornaran a la atención presencial recién en diciembre del 2020, sin embargo, una de las satisfacciones más grandes es que a nivel de servicios de telemedicina consiguieron hacer más de 23 mil atenciones (periodo mayo-2020 a mayo-2021).

 

Por último, refirió que en ese ranking los establecimientos de salud que superan los 60 puntos son considerados por el Ministerio de Salud para la entrega de un único bono al personal de salud en compensación a todo su esfuerzo.

 

Otros dos hospitales liberteños que se encuentran en el ranking del Minsa y que superaron los 60 puntos son el Hospital Provincial de Cascas, el Hospital Provincial de Julcán, Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital de Apoyo Leoncio Prado de Huamachuco, Hospital Provincial de Bolívar, Hospital El Esfuerzo de Florencia de Mora y el Hospital de Apoyo de Chepén.