Aún no habilitan el coliseo Chan Chan como Centro de Atención Temporal Covid-19

Nota de prensa

6 de mayo de 2021 - 3:19 a. m.


·        Consejera y gerente general del GR inspeccionaron ambientes

 

 

Los ambientes del coliseo Chan Chan, donde se instalará un centro de atención temporal covid-19, aún no son habilitados por la Municipalidad de Trujillo, como fue el compromiso ante el Gobierno Regional de La Libertad, que instalará las camas y lo dotará con el personal médico y asistencial necesario.

 

Este establecimiento de salud temporal recibirá a pacientes leves contagiados con covid-19, para darles tratamiento y oxigenación, evitando que se agraven y acaben necesitando una cama en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales de la ciudad, que es lo que se busca, dijo el gobernador Manuel Llempén Coronel.

 

Quedamos en que la municipalidad se responsabilizaba del abastecimiento del oxígeno para las camas y de habilitar los ambientes a utilizar. Después que nos enteramos que ya trasladaron la planta de oxígeno medicinal, el gerente general del gobierno regional, Rogger Ruiz, y la consejera Teresita de Jesús Bravo, inspeccionaron los ambientes y aún no hay nada.

 

“Hay la intención de trabajar juntos para sacar adelante este centro de atención temporal, pero no se avanzó en la instalación de las redes de oxígeno. El local todavía no está habilitado”, puntualizó, recordando que hizo una visita con el alcalde provincial hace algunos días y le ofrecieron tener listos los ambientes.

 

Esperamos que cumplan con eso para instalar las camas, las que ya están en nuestro poder, para asignar lo más pronto posible el personal asistencial necesario, Necesitamos atender a los pacientes infectados con el coronavirus antes que se agraven y sufran una neumonía o que sus pulmones queden muy deteriorados, agregó Llempén.

 

Rogger Ruiz Díaz, indicó que debido a la urgencia de contar con estas camas se estaba viendo la posibilidad de ya no instalar las redes, sino que la MPT garantice el suministro de oxígeno desde balones, con sus accesorios. “Se habilitará inicialmente 30 o 40 camas. La cifra final dependerá de la cantidad de oxígeno que puedan abastecer”, dijo el funcionario.

 

 

COMMPROMISOS

 

La MPT se comprometió a adecuar el techo del coliseo con mallas para evitar que las palomas ingresen defequen sobre los pacientes, dotar con el recurso humano para el transporte de los balones de oxígeno y servicios generales, adecuar la planta de oxígeno con puntos para el área hospitalaria, los vestuarios y la colocación de locker’s.

 

También, adecuar la sala de descanso para el personal, asegurar la vigilancia del local las 24 horas del día, asumir el pago de los servicios básicos, alimentación para los pacientes y personal de salud, implementación del equipo y sala de rayos X, adecuación de conexiones eléctricas y puntos de internet, servicio de lavandería, EPPS para el recurso humano, balones y concentradores de oxígeno y la implantación del “tanque pulmón”.   

 

Por su parte el Gobierno Regional, a través de la Gerencia de Salud, proporcionará el recurso humano médico, equipos biomédicos, camas hospitalarias, medicamentos, insumos y productos farmacéuticos, EPPS para el personal de Salud, servicio de laboratorio, balones de oxígeno, eliminación del material biocontaminado y el parque informático.