Presidente garantiza que hospital de Virú sigue adelante

Nota de prensa

18 de febrero de 2021 - 3:01 a. m.


·        Este 28 se conoce también empresa construirá el hospital de Huamachuco

 

 

 

 

 

 

Ante información que debido a los gastos de la pandemia se estaban reorientando recursos y se había sacado de la programación presupuestal la construcción del nuevo hospital de Virú, el gobernador regional de La Libertad, logró que el presidente de la República, Francisco Sagasti, se comprometa a que eso no será así y que ayudará a resolver este problema.

 

“El presidente me ha manifestado su compromiso de que eso no va a ocurrir y que el proyecto seguirá adelante”, manifestó la autoridad al término del 13° Gore Ejecutivo Agenda de Acción, realizado en Lima. 

 

Por otra parte, el gobernador regional fue informado que el 28 de este mes se conocerá la empresa que gane la licitación de la buena pro del concurso público convocado para ejecutar la construcción del hospital de Huamachuco.

 

Igualmente, que lo más pronto posible se va a empezar a traer e instalar las cuatro plantas de oxígeno medicinal asignadas a esta región como parte del convenio entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

 

El gobernador, que dialogó con Sagasti sobre estos y otros temas de interés para La Libertad, estuvo acompañado por el gerente general del gobierno regional y otros funcionarios.

 

En este evento la autoridad había hecho conocer el interés de empresarios dedicados a la agroexportación asentados en la provincia de Virú por adquirir directamente vacunas anticovid-19 para aplicarlas a sus trabajadores, lo que también pidieron gobernadores de diversas partes del país a través de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, lo que finalmente fue descartado por Sagasti.

 

En el MEF se estaba sacando el compromiso del financiamiento del proyecto para construir el nuevo hospital de Virú y esto fue puesto de conocimiento del primer mandatario por parte del gobernador.

 

Al abordar el tema, explicó que esta provincia ha crecido considerablemente en población, por la mano de obra que ha generado el boom de la agroexportación, y que necesitaba contar con un establecimiento hospitalario más moderno y mucho más implementado, en relación al que tiene actualmente, para atender mejor la creciente demanda de servicios.