Intervención de la gerencia de Trabajo logró suscripción del convenio colectivo 2020-2021 entre Marsa y sus trabajadores
Nota de prensa
12 de febrero de 2021 - 2:00 a. m.
- · Se realizaron 19 reuniones de negociación entre las partes para llegar a un acuerdo y evitar huelgas
El Gobierno Regional de La Libertad busca a través de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo promover el dialogo entre trabajadores y empleadores con el objetivo de evitar conflictos, por ello asumiendo su rol mediador logró la suscripción del Convenio Colectivo 2020-2021 entre el Sindicato Unitario de Trabajadores de las empresas Contratistas de la Minera Aurífera Retamas MARSA SA, con las empresas Contratistas de MARSA.
Después de 19 reuniones de negociación se logró que ambas partes llegaran a un acuerdo y se suscribiera el Convenio Colectivo con vigencia hasta octubre del año en curso, solucionando de manera total el pliego de reclamos, cabe resaltar que en la etapa de trato directo sin intervención de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo se sostuvieron 21 reuniones sin llegar a un acuerdo.
Promoción de la negociación
Es preciso recalcar que la negociación es el mecanismo fundamental del diálogo, a través del cual los empleadores y sus trabajadores pueden convenir condiciones de trabajo y remuneraciones adecuadas por un tiempo establecido, entre otros aspectos laborales; además, constituye la base del mantenimiento de buenas relaciones.
Etapas de la negociación
Con la presentación del pliego se inicia la negociación colectiva, el pliego de reclamos es presentado directamente al empleador remitiéndose copias a la autoridad de trabajo. La negociación directa es la primera etapa de la Negociación Colectiva y deberá iniciarse dentro de los 10 días calendarios posteriores a la presentación del pliego.
Cuando inicia la conciliación las partes informaran a la GRTPE la terminación de la etapa de trato directo. De no llegar las partes a ningún tipo de acuerdo entre los trabajadores y el empleador, los trabajadores podrán optar por realizar una huelga o someter sus diferencias a un arbitraje siempre y cuando el empleador acepte, esta etapa de procedimiento de negociación colectiva que se desarrolla como medida alternativa de la huelga, por un árbitro unipersonal o tribunal arbitral el cual pondrá fin a la negociación colectiva a través de un laudo arbitral.