Llempén logró que fuerzas tutelares respalden acciones contra la covid-19
Nota de prensa
4 de febrero de 2021 - 1:09 a. m.
Siendo La Esperanza uno de los lugares donde más se vulneran las normas de bioseguridad contra la covid-19 y con mayor cantidad de infectados, el gobernador regional Manuel Llempén se reunió con los jefes de la Policía Nacional del Perú y el Ejército en nuestra región planificando estrategias de intervención para reducir los contagios en este y otros distritos.
Como resultado de ello, ayer miércoles en el palacio municipal de La Esperanza, junto al alcalde distrital Martín Namay, el Gral. PNP Carlos Céspedes y el Crnl. del Ejército, Carlos Vásquez, se establecieron algunas de las primeras actividades a realizar procediendo luego a la inspección de algunos mercados.
La Policía Nacional del Perú y el Ejército respaldarán con más efectivos los operativos simultáneos del Plan Tolerancia Cero en la parte alta, baja y en el centro
El alcalde Martín Namay indicó por su parte que cuentan con 290 mil habitantes, 23 mercados -incluyendo los temporales-, tres mil mototaxistas y solo diez inspectores, reconociendo que hay problemas en los mercados respecto a acatar las normas de bioseguridad.
Igualmente, que ahora ya no se trata de que hay fiestas COVID los fines de semana sino todos los días, por lo que era necesario unir esfuerzos para hacer respetar los protocolos sanitarios.
Impidieron ingreso de buses
“El objetivo principal es cortar la cadena de contagio”, manifestó Llempén en la reunión, señalando luego que desde muy temprano fiscalizadores de la Gerencia Regional de Transportes y la PNP impidieron el ingreso de vehículos que venían de Chimbote a Trujillo.
En la ciudad porteña se encuentran en cuarentena por la COVID-19 y en alerta extrema, es decir por encima de la alerta alta en que se encuentra La Libertad y de la alerta muy alta, que es el segundo nivel.
“Chimbote tiene la quinta parte de población que Trujillo y sin embargo registra un promedio de 40 a 50 fallecidos por día”, señaló.