PAMPAS DE SAN JUAN SERÁ EL SECTOR DONDE SE IMPLEMENTE MODELO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Nota de prensa

21 de setiembre de 2020 - 9:28 a. m.



·   Gobernador regional aseguró que este trabajo conjunto con la municipalidad de Laredo permitirá mejorar la nutrición de niños y madres gestantes con el consumo de huevos de gallinas ponedoras

 

 

Buscando reducir los niveles de anemia y desnutrición en sectores rurales de la provincia de Trujillo, el gobernador Manuel Llempén Coronel propuso que el centro poblado Pampas de San Juan, en Laredo, sea el punto de origen para el nuevo modelo de seguridad alimentaria que implementará el Gobierno Regional de La Libertad.

 

La autoridad regional planteó esa propuesta en el marco de la campaña de salud integral que se realizó en el mencionado sector laredino, donde estuvo acompañado del alcalde distrital Miguel Chávez, la jefa de la Red de Salud de Trujillo, Vanessa Blas, así como regidores municipales y representantes de la comunidad.

 

?Estamos elaborando una política regional de mejoramiento de la seguridad alimentaria, y tenemos que construirla todos, dedicándola a nuestros niños. En Pampas de San Juan será este nuevo modelo. Por eso le pido al alcalde de Laredo que con su área de Desarrollo Económico implantemos una granja de gallinas ponedores y de cuyes, para que sea el elemento productivo en el que participe la mujer y ama de casa?, dijo.

 

Primeras 200 gallinas ponedoras

 

En ese sentido, se comprometió a que cuando el burgomaestre tenga listo el proyecto, él se encargará de dar 200 gallinas ponedoras. ?El huevo es el alimento más completo por excelencia. Tiene todas las proteínas, todas las vitaminas, tiene lo necesario para que ese niño nazca bien nutrido?, mencionó.

 

La autoridad regional también sostuvo que la municipalidad debe empezar un registro de las familias de tal manera que se conozca la cantidad de mujeres embarazadas y niños que deben recibir el soporte alimentario. ?Que sea Laredo uno de los primeros distritos que trabaje planificadamente, teniendo su población registrada y sabiendo qué necesidades tiene?, expresó.

 

Acercar los servicios al ciudadano

 

Finalmente, el gobernador invocó a las autoridades a practicar un concepto de gestión orientado a acercar los servicios públicos a los ciudadanos y no éstos que acudan a los servicios públicos.

 

?Tenemos que cambiar el orden de cosas y trabajar diferente. Como son ustedes quienes nos eligen, tenemos que trabajar llevándoles todos los beneficios a su casa, y de ninguna manera que sean ustedes lo que acudan a los servicios del Estado?, dijo.

 

Cabe mencionar que la campaña de salud integral llegó a cerca de mil pobladores de Pampas de San Juan. Los equipos de respuesta rápida de la microred de salud realizaron consultas médicas, tamizaje con pruebas rápidas, entrega de medicamentos con prescripción médica, medición de la saturación de oxígeno con pulsioxímetros, así como atenciones de Pediatría, Ginecología, Nutrición, Psicología, Obstetricia, Odontología, análisis (glucosa, colesterol, triglicéridos) y despistaje de anemia en niños menores de 5 años.