SE PRESENTÓ PLATAFORMA ?EMPLEOS PERÚ? ANTE EMPLEADORES, FUNCIONARIOS Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA

Nota de prensa

11 de setiembre de 2020 - 8:34 p. m.


·        En el taller regional virtual se mostraron las bondades de la plataforma

El Gobierno Regional de La Libertad brinda a través del Centro de Empleo de manera virtual, servicios que promueven la inserción laboral, siendo uno de los más demandados el de Bolsa de Trabajo, el cual atendió a 4,640 personas de abril a agosto.

Así también, a través de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo se asumió el compromiso de colaborar con el relanzamiento de la plataforma digital Empleos Perú, la cual simplifica los trámites, disminuye los costos relacionados a la búsqueda de empleo y la contratación de personal.

En el taller regional virtual de articulación para la promoción del empleo: ?El renovado servicio de intermediación laboral? se dio a conocer los beneficios y potencialidades de la plataforma Empleos Perú a la cual se puede acceder ingresando a: www.empleosperu.gob.pe.

Plataforma Empleos Perú                                                                                            

Se trata de un portal que, de manera ágil y sencilla, presenta y articula los servicios del MTPE como el de Bolsa de Trabajo, el cual muestra las vacantes a nivel nacional y de la región La Libertad. Las empresas pueden publicar sus vacantes de manera gratuita, mientras que los buscadores pueden enviar su CV y postular.

Así también se ofrece Capacitación Laboral y el Certificado Único Laboral, este documento oficial reúne la información de las personas que buscan empleo: datos de, identidad, antecedentes policiales, judiciales y penales, trayectoria educativa y experiencia laboral formal, lleva la firma digital del MTPE y su vigencia es de tres meses.

Existen dos: el Certijoven, dirigido a jóvenes de 18 a 29 años de edad, para incrementar sus oportunidades de inserción al mercado laboral formal. El Certiadulto, orientado a personas de 30 a más años de edad, para facilitar su acceso y/o reinserción al citado ámbito, en el marco de la reactivación económica para contrarrestar los efectos de la covid-19 en este ámbito.