DECLARAN DE INTERÉS REGIONAL RESERVA ARTIFICIAL DE ARENA EN URIPE, SALAVERRY
Nota de prensa
9 de setiembre de 2020 - 9:44 p. m.
Dan importante paso en recuperación del borde costero de Trujillo
Un área total de 343.21 ha de arena en la zona de reserva artificial de Uripe, Salaverry, fue declarada de interés regional e intangible, lo que constituye un gran paso para la recuperación del borde costero del litoral de Trujillo, debido a la erosión, dio a conocer el vicegobernador regional de La Libertad, Ever Cadenillas Coronel.
La erosión costera generó un grave problema social cuya solución futura requerirá del uso de la arena contenida al sur de Salaverry, por lo que era imprescindible declarar de prioridad e interés regional la protección de esta zona de reserva artificial, convirtiéndolas en intangible.
Esto permitirá que los citados lugares sean incluidos en el proyecto de Recuperación del Borde Costero que está desarrollando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
El proyecto de ordenanza que declara de prioridad e interés regional la protección de esta zona, que incluye los lotes a (125,86 ha), b (94,47 ha) y c (122,88 ha) al sur de Salaverry, asegurará que su uso sea exclusivamente de trasvase para la recuperación y regeneración del borde costero de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, explicó el vicegobernador.
Tal propuesta fue sustentada por el vicegobernador y la comisión ordinaria de Recursos Naturales y Protección del Ambientes, presidida por Edgar López Chávez e integrada por los consejeros Raúl Lozano Peralta y Mirtha Higa Urquiaga.
?Además de ayudar a la recuperación del borde costero, esto contribuirá a dar sostenibilidad ambiental regional?, dijo Cadenillas, precisando que lo que sigue es que se gestione ante Proinversión la exclusión definitiva de la zona de reserva para subasta pública.
La recuperación del borde costero de las playas que sufrieron los efectos de la erosión costera debido a la construcción del molón de Salaverry -que sirvió como contenedor de arena-, es un clamor social de cientos de familias de escasos recursos asentadas en el borde costero de los antes citados lugares, cuyas viviendas están en permanente riesgo.
El posterior trasvase de la arena acumulada en Uripe permitirá que las playas de los balnearios erosionados se puedan ir recuperando paulatinamente y sean protegidas.
La sesión virtual para aprobar este proyecto de ordenanza fue seguida, entre otros, por el capitán de puerto de Salaverry y el representante de la sociedad civil en este tema de la erosión costera.
La erosión ha generado un problema social muy grave que solo se puede remediar con las arenas acumuladas al sur de Salaverry. Esto permitirá que los sectores afectados sean incluidos dentro del proyecto de Recuperación del borde costero que viene desarrollando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La recuperación de las playas permitirá también que estos balnearios sean protegidos con responsabilidad ambiental, sin afectar la realización de las actividades económicas como la pesca, agricultura y el turismo, asegurando la sostenibilidad ambiental regional.