Reino Unido comienza a elaborar expediente técnico para quebrada San Ildefonso

Nota de prensa

1 de setiembre de 2020 - 7:25 p. m.




Uno de los compromisos asumidos en la reunión que ayer martes tuvo en Lima el vicegobernador regional de La Libertad, Ever Cadenillas, con el equipo técnico de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) es que este mes el Reino Unido de Gran Bretaña empiece a elaborar el expediente técnico para la quebrada San Ildefonso.

 

 

 

La reunión de trabajo fue para evaluar las condiciones de las tres quebradas de Trujillo, precisándose que las consultoras que elaboran los perfiles de encauzamiento de las quebradas El León y San Carlos los entregarán a fines de mes al Gobierno Regional de La Libertad, para su revisión y aprobación.

 

Una vez aprobados, pasarán de inmediato a la ARCC para que los haga llegar al Reino Unido y empiecen a trabajar también en los expedientes técnicos. Cadenillas indicó que ambos perfiles están al 90% de avance y el compromiso es entregarlo antes que termine septiembre.

 

Un día antes el vicegobernador hizo un monitoreo al trazo del perfil técnico definitivo del encauzamiento de la Quebrada El León, en coordinación con el alcalde de Huanchaco y técnicos de la municipalidad distrital.

 

Como se recuerda las obras en las quebradas serán ejecutadas finalmente en convenio de gobierno a gobierno con el Reino Unido de Gran Bretaña.

 

Según adelantó Cadenillas, para la quebrada El León se está proponiendo dos posibles rutas del agua. Una está sobre la base del cauce natural y la otra prevé un encauzamiento a través de una ruta por El Tablazo, lejos de Huanchaco, en la ruta a Ascope.

 

?La elaboración del perfil tiene como unidad ejecutora al gobierno regional, con financiamiento de las Reconstrucción, y lo está haciendo la empresa coreana Dowa?, precisó.

 

En ese mismo nivel de avance está el perfil para la quebrada San Carlos, que lo elabora la empresa española Inclan. Ambos deben ser aprobados por el GR y entregados a la Reconstrucción para que su vez lo haga llegar al Reino Unido de Gran Bretaña, que hará los expedientes técnicos a partir de los perfiles y ejecutará las obras físicas.

 

En el perfil para la quebrada El León se invierte 2 millones 270 mil soles y en el de San Carlos unos 5 millones de soles. Éstos incluyen estudios hidrológicos, de mecánica de suelos, geología, hidráulicos, de riesgo, vulnerabilidad y caracterización de la cuenca.

 

Las posteriores obras en las citadas quebradas, con construcción de infraestructura para el control de inundaciones durante eventos pluviales similares al ocurrido el año 2017 -durante el Fenómeno de El Niño Costero-, permitirán proteger las zonas urbanas, la infraestructura pública y privada, campos de cultivo y principalmente la vida de las personas.

 

QUEBRADA EL LEÓN

 

 

La quebrada El León cruza por los distritos La Esperanza y Huanchaco y su encauzamiento debe considerar la reubicación de infraestructura urbana dentro de la faja marginal o en situación de riesgo, por ejemplo, en el cruce con la carretera Panamericana y Vía de Evitamiento, así como algunas invasiones que ocupan la citada faja, de manera que garanticen la evacuación y entrega del caudal de máxima avenida de aguas hacia el mar.

 

Este cauce natural se ha reducido por el crecimiento del área urbana, áreas de cultivo y por el arrojo de desmonte, basura y escombros, por lo que presenta alto riesgo ante un posible evento similar al ocurrido en el 2017.