Gore Fortalece Capacidades De Funcionarios Para Seguir Impulsando Obras De Gran Impacto
Nota de prensa
14 de noviembre de 2025 - 9:40 p. m.

- Equipos técnicos del GORE La Libertad y de municipalidades potenciaron sus competencias técnicas para continuar desarrollando iniciativas que respondan a las necesidades de la población.
Con el propósito de potenciar la calidad de los proyectos de inversión pública en La Libertad, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial, realizó el Taller de Articulación Territorial Departamental los días 27 y 28 de octubre en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – Trujillo.
La actividad reunió a equipos técnicos del Gobierno Regional y de municipalidades provinciales para fortalecer sus capacidades y promover una inversión más eficiente y orientada al ciudadano.
Fortaleciendo capacidades para mejores proyectos
El taller fortaleció las competencias técnicas de los funcionarios para formular proyectos de inversión multianuales con enfoque territorial, alineados a las prioridades regionales y nacionales para el periodo 2027-2029.
Durante la jornada, se revisaron metodologías para elaborar Proyectos de Inversión en Redes de Servicios, Programas de Inversión y Proyectos Multipropósito. Además, expertos del Centro Regional de Planeamiento expusieron el Índice de Competitividad Regional y analizaron los principales problemas y potencialidades del territorio.
En la parte práctica, los equipos desarrollaron iniciativas de inversión con enfoque territorial y sinergias intergubernamentales, utilizando formatos simplificados para presentar propuestas claras y viables. El evento culminó con la propuesta de acuerdos entre el Gobierno Regional y las municipalidades provinciales para articular la programación, formulación y ejecución de inversiones, dejando atrás el trabajo aislado.
Compromiso con la población
"Este taller es un paso importante para garantizar que cada sol invertido llegue a quienes más lo necesitan. La articulación territorial no es solo una idea, es la forma de asegurarnos de que las inversiones cierren brechas y mejoren la calidad de vida de la población”, señaló el Gerente Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial.
Esta iniciativa refuerza el liderazgo del Gobierno Regional en la planificación del desarrollo territorial y promueve una gestión pública moderna, eficiente y comprometida con el bienestar de la población liberteña.