Gore La Libertad Declara Viable El Perfil Técnico Del Nuevo Muelle De Huanchaco
Nota de prensa
29 de octubre de 2025 - 9:23 p. m.

- La gestión que lidera la gobernadora Joana Cabrera informó que impactará directamente en la economía local y regional, beneficiando a pescadores, artesanos, emprendedores gastronómicos, hoteleros y más
- Será el primero en ser construido vía Obras por Impuestos en el Perú.
La modernización total del muelle de Huanchaco está cada vez más cerca de hacerse realidad. El Gobierno Regional de La Libertad, liderado por la gobernadora Joana Cabrera Pimentel, confirmó que el proyecto para recuperar este ícono arquitectónico y ponerlo nuevamente al servicio de turistas nacionales y extranjeros ya fue declarado viable. Se trata de una iniciativa emblemática que devolverá vida y dinamismo al tradicional balneario, orgullo de los liberteños.
Los plazos
Este proyecto se convertirá en el primer muelle turístico del país que se construirá bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). A través de este mecanismo, el Gobierno Regional busca agilizar la ejecución de obras públicas con inversión privada, promoviendo un modelo de gestión eficiente y transparente. Más allá de recuperar una infraestructura, el objetivo es revalorar la identidad cultural y turística de Huanchaco, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación y cuna de los legendarios caballitos de totora.
Según el cronograma, tras la viabilidad del proyecto se iniciará un periodo de tres meses para desarrollar las fases correspondientes al mecanismo OxI, que incluyen la priorización ante el Consejo Regional, el informe previo de la Contraloría, el proceso de selección de la empresa privada y la firma del convenio con la entidad financista. Posteriormente, en un plazo de siete meses, se elaborará el expediente técnico definitivo e inmediatamente iniciará su ejecución.
Con una población superior a 87 mil habitantes, Huanchaco tiene en el turismo una de sus principales fuentes de ingreso. Por ello, la modernización del muelle representa una oportunidad para revitalizar la economía local y fortalecer la oferta turística regional. “Se trata de una intervención integral, moderna y sostenible, que mantendrá la esencia tradicional del muelle pero adaptada a las necesidades del turismo contemporáneo”, explicó Julio Chumacero, gerente regional de Promoción de la Inversión Privada.
Impacto local y nacional
Cabe recordar que el muelle de Huanchaco permanece cerrado desde hace más de dos años, tras años sin mantenimiento ni adecuaciones estructurales. El nuevo diseño cumplirá con todas las normas antisísmicas vigentes, además de incluir rutas de evacuación, zonas de refugio y sistemas de drenaje para garantizar la seguridad de los visitantes. Estas mejoras permitirán que la infraestructura sea no solo moderna, sino también resiliente y preparada frente a eventuales emergencias naturales.
Dentro de las alternativas de diseño, destaca la construcción de una Marina Turística en dos niveles, que permitirá diversificar las actividades recreativas y ofrecer una experiencia panorámica del litoral huanchaquero. El proyecto contempla pérgolas de sombra, boletería, mobiliario urbano moderno, una plazoleta cultural con pisos adoquinados y motivos huanchaqueros, además de una zona artesanal para la venta de productos locales y un anfiteatro para eventos artísticos y culturales. Con esta obra, Huanchaco no solo recuperará su muelle, sino que se consolidará como un referente nacional del turismo sostenible y un motor de desarrollo económico para toda La Libertad.
