Gore Articula Con Autoridades Priorización Y Continuidad De Proyectos
Nota de prensa
29 de octubre de 2025 - 8:48 p. m.

- Gobernadora regional, siguiendo la política de articulación, atendió hoy a alcaldes provinciales, distritales, centros poblados y otros actores, para solucionar sus problemáticas y priorizar proyectos pendientes.
- Entre los principales acuerdos está el cambio de unidad ejecutora del centro de salud de Alto Trujillo, que estuvo por ANIN, para que lo reactive el GORE
Para demostrar que el desarrollo se hace en base al diálogo y la articulación de esfuerzos, hoy representante del GORE La Libertad atendió a diversas autoridades ediles y representantes de instituciones públicas y privadas, buscando dar solución a sus necesidades y se prioricen los proyectos y acuerdos que estaban establecidos en favor del bienestar de la ciudadanía.
“Somos una gestión de puertas abiertas donde prima el dialogo y el concertación”, ha indicado como cierre de las reuniones que sostuvo con las autoridades. Solo hoy atendió a ocho burgomaestres, entre provinciales y distritales, que la buscaron para ver mejores facilidades de seguir avanzando con las inversiones que ya están encaminadas.
“En la gestión regional no se distingue color político, lo que queremos es trabajar para alcanzar el bienestar común de la gente. El trabajo conjunto de las autoridades regionales y locales nos conduce a unir esfuerzos y recursos a fin de cerrar brechas sociales orientadas a que la población perciba que el Estado está cerca de ella”, sostuvo.
Proyectos pendientes
Uno de los acuerdos más importantes fue el que se tomó con el administrador del distrito Alto Trujillo, Joseph Cubas, en donde la gobernadora indicó que se hará el cambio de la unidad ejecutora del proyecto del Centro de Salud Alto Trujillo, que estuvo a través del ANIN, para que su construcción sea asumida con financiamiento del GORE, a través de Obras por Impuestos.
Después, la representante del GORE se reunió con el alcalde provincial de Chepén y con el alcalde distrital de Pacanga, a fin de tratar las necesidades más urgentes de la población, como son: agua potable, desagüe y carreteras para las zonas más necesitadas. Además se dejó indicado que en Chepén hay dos proyectos emblemáticos en curso: el Instituto Tecnológico Ciro Alegría y el nuevo estadio municipal.
A la vez atendió a los alcaldes distritales de Casa Grande y Paiján, de la provincia de Ascope, para atenderlos con ambulancias. Hay que recordar que en Casa Grande se ejecutará pronto su comisaría, y en Paiján, se maneja la posibilidad de sacar adelante el Estadio Municipal vía transferencia. Posteriormente, lo hizo con los alcaldes distritales de Guadalupito (Virú), Laredo (Trujillo), Moche (Trujillo) y Mache (Otuzco) para tratar proyectos de mejoramiento de infraestructura y de conexión vial en pos de la integración de los pueblos, sobre todo los más alejados.
Instituto en Huamachuco
La autoridad regional se reunió con la consejera regional por Sánchez Carrión y la directora del Instituto Pedagógico Superior “José Faustino Sánchez Carrión”, con quiénes se abordó el tema de la infraestructura, el cual está licitado y los estudios se siguen agilizando para que el primer trimestre del 2026 se ponga la primera piedra. Aparte se habló de la cobertura de plazas docentes.
En la reunión con el alcalde del centro poblado menor El Milagro se abordó la distritalización y el ingreso cual El Milagro - Trujillo, que previsto iniciar en diciembre.