Avances Del Gore En Salud Consiguieron Reducir Muertes Maternas, Anemia Y Embazarazo Adolescente

Nota de prensa
Avances Del Gore En Salud Consiguieron Reducir Muertes Maternas

24 de octubre de 2025 - 4:31 p. m.


Aparte, la gestión actual está destacando en la priorización de 11 proyectos hospitalarios para seguir transformando la salud de los liberteños.

La gestión 2023 – 2026 del Gobierno Regional de La Libertad ha conseguido logros sin precedentes en el sector Salud, con la reducción de muertes maternas, anemia en menores y embarazo adolescente, lo que la posiciona como una de las mejores a nivel nacional en la gestión de esos indicadores.

 

Con el liderazgo actual, se destaca, por ejemplo, que la mortalidad materna se ha reducido hasta en un 80 por ciento respecto al 2022, demostrando ese avance en la mejora de los servicios de salud que han sido equipados correctamente, y al aumento del personal de salud con 800 nuevos profesionales. Hay que destacar que, según las Redes de Salud, hay provincias donde las muertes maternas llegaron a cero.

La anemia infantil, en tanto, se ha reducido en 2.8%, siendo la única de la macroregión norte con descenso sostenido. A este aspecto, hay que destacar que desde el 2023 se ha priorizado la gestión preventiva con alimentación adecuada de los menores. La inversión del GORE también se orientó a la compra de hemoglobinómetros, balanzas, etc. para detectar a tiempo esos problemas de salud en gestantes y niños.

De otro lado, se ha reflejado la reducción de embarazo adolescente de 10.5% a 9.5%, lo cual indica que las políticas de educación sexual preventiva están funcionando correctamente, aunque hay una brecha todavía trabajar.

 

Gestionamos 11 hospitales

Hay que mencionar también que un gran legado en salud es la gestión impulsada desde el 2023 para tener priorizado 11 grandes hospitales, de los cuales el más importante es el Hospital Regional Docente, que ya ejecuta el MINSA a través de la modalidad de Gobierno a Gobierno, en convenio con Reino Unido, por 3,400 millones de soles.

Destacan también otros dos grandes hospitales a través del PRONIS, como son el Hospital Leoncio Prado de Huamachuco y el Hospital Tomás Lafora de Guadalupe en Pacasmayo, ambos ya en construcción. Por parte del GORE se vienen edificando el Hospital de Otuzco, Hospital de Laredo y está próximo a colocarse la primera piedra del Hospital Santa Isabel de El Porvenir.

Con el MINSA se tiene convenio para los estudios del futuro Hospital Belén, y con ANIN el convenio para el nuevo IREN Norte. Aparte, esa cartera del Estado recibió del GORE los perfiles viables del Hospital de Tayabamba y el Hospital de Julcán, los cuales los convocará el primer trimestre del 2026 a través de Obras por Impuestos. El GORE también declaró viable el Hospital Alto Trujillo cuya concretización se está evaluando que también sea con el MINSA.