Gore Optimizó Emergencia Del Hospital De Laredo Para Dar Atención De Excelencia A 32 Mil Personas
Nota de prensa
20 de octubre de 2025 - 5:29 p. m.

Obra fue inaugurada el viernes pasado por la representante del Gore, quien señaló que son 10 hospitales con trabajos similares en otras provincias.
El GORE La Libertad ha invertido S/ 850 mil en trabajos de mantenimiento del Área de Emergencia, Centro Obstétrico, Pediatría, Sala de Observación, Sala de Partos, Banco de Sangre, etc.
Con una inversión de más de 850 mil soles, la vicegobernadora inauguró la nueva Área de Emergencia del Hospital de Laredo, pudiendo ahora brindar una atención de excelencia a más de 32 mil pobladores de ese distrito.
Explicó que era indispensable el mejoramiento de la infraestructura de las áreas prioritarias como: Emergencia, Centro Obstétrico, Pediatría, Medicina, Sala de Observación, Sala de Partos, Banco de Sangre, entre otros espacios esenciales. Los antiguos ambientes estaban muy deteriorados.
Dijo que el compromiso del GORE no solo es mejorar la infraestructura sino también mejorar la implementación con equipos de tecnología avanzada e incrementar el personal de salud en el hospital, que será el próximo año. “Ahora podemos decir tarea cumplida”, expresó.
Además, manifestó que la intervención forma parte de la política regional de mejora continua en los establecimientos de salud, a fin de posicionar a La Libertad como la "Capital de la Salud", para lo cual se requiere de una infraestructura adecuada, servicios eficientes y atención de calidad. Por eso, a la fecha son 10 hospitales con mejoras similares que ha intervenido el GORE, con casi 10 millones de soles.
Aseveró que el principal interés de la gestión regional, es mejorar los servicios de salud en todos los establecimientos de atención primaria, sino también incrementar el personal profesional, a fin de descongestionar de pacientes a los hospitales de Trujillo.
Nuevos profesionales en 2026
Informó en tal sentido en el 2024 el GORE logró S/. 50 millones para contratar 800 trabajadores y en el 2025 se ha gestionado una asignación de S/ 150 millones para contratar en el 2026 más de 2,400 profesionales más.
Comentó poco a poco con esfuerzo e inversión se están cerrando las brechas en el sector salud. Explicó que en enero del 2023 la gestión regional recibió el sector salud con un atraso de 30 años, “de ahí que tras asumir los cargos planificamos y elaboramos proyectos de inversión en salud. Hoy podemos decir que estamos cumpliendo lo prometido”, indicó.
La autoridad regional reconoció que la gestión regional, desde un comienzo, se comprometió a dar prioridad a las inversiones en salud y a la educación, para mejorar las condiciones para una vida digna de las personas, en especial para los niños, jóvenes y adultos que merecen un mejor futuro.
Historias clínicas digitales
Por su parte, el representante de la gerencia regional adjunta, explicó que uno de los grandes problemas que hay en los establecimientos de salud es la ausencia de historias clínicas digitales. En la actualidad al paciente que va referido a otro establecimiento tienen que volver a hacerle otra historia clínica, dijo.
Para evitar este gran problema, explicó, se va a implementar un sistema digital para las historias clínicas con una inversión de S/. 70 millones. El proyecto será ejecutado mediante la modalidad de Obras por Impuestos y permitirá agilizar el otorgamiento de citas médicas incluso desde un celular y por lo tanto habrá una atención más rápida.