Gore Presentó 40 Ambulancias Nuevas Que Serán Distribuidas A Provincias En 10 Días
Nota de prensa
13 de octubre de 2025 - 8:49 p. m.
El representante del Gore, informó que las provincias beneficiadas son Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco, Pacasmayo, Pataz y Julcán.
El GORE La Libertad presentó ayer 40 ambulancias para las redes integradas de salud (RIS) de 6 provincias, adquiridas con una inversión de S/19 millones, a fin de mejorar la atención a los pacientes, especialmente de aquellos distritos más alejados de la región.
“Las ambulancias son para que ninguna familia humilde quede al margen de la atención médica que merece. Estas nos van a servir a salvar vidas en casos complejos”, declaró la autoridad regional, al presentar dichas unidades en la plaza de armas de Trujillo.
En 10 días llegarán a las redes
Señaló que el lote de nuevas ambulancias será distribuido en un periodo de 10 días, luego de tramitar la placa en cada una de ellas. Con esta acción, se continúa fortaleciendo el sistema de salud y cuidando la vida de cada liberteño, “pues la vida es lo más preciado que nos ha dado Dios”, refirió, al añadir que entre los años 2023 y 2024 fueron entregadas 55 ambulancias.
Indicó que el GORE, solo este año, cerrará con 95 ambulancias nuevas para las redes integradas de salud de la región, ya que en diciembre vendrán 17 más y el MINSA, por convenio, dará 38. Eso hará que, en total, en lo que va de la gestión, se hayan conseguido 150 ambulancias. "La idea es llegar a las 200 para que los centros poblados menores también tengan sus ambulancias", añadió.
Distribución
Explicó que las 40 unidades, que fueron presentadas en acto público, serán para las provincias de Pacasmayo (2), Julcán (7), Otuzco (1), Sánchez Carrión (11), Santiago de Chuco (12) y Pataz (7). Serán entregadas en 10 días con sus respectivas placas, que es lo único que falta para poder circular, agregó.
Estas ambulancias vienen con equipos modernos, como aspirador de secreciones, camilla telescópica y ventilador mecánico portátil, para estabilizar a los pacientes en el lugar, expresó.
La autoridad recalcó que la gestión regional prioriza las inversiones en el sector salud, a fin de mejorar el primer nivel de atención a los pacientes. No solo se mejora la infraestructura, sino que se dota de mejores equipos con tecnología moderna y más recursos humanos.