Víctor Larco, Salaverry Y Huanchaco Ya Cuentan Con Maquinaria Para Trabajos De Emergencia Y En Caminos Vecinales
Nota de prensa
3 de octubre de 2025 - 2:51 p. m.
A la vez, la actual gestión entregó 28 kits de cocina para los comedores populares de Víctor Larco, Huanchaco, Salaverry, Moche y Trujillo.
El Gobierno Regional de La Libertad sigue extendiendo su apoyo a otros distritos de la provincia de Trujillo. En esta oportunidad, las municipalidades de Víctor Larco, Salaverry y Huanchaco recibieron, de la gestión de César Acuña Peralta, tres retroexcavadoras cada una para iniciar con trabajos de emergencia en puntos críticos para prevenir desastres.
Esta maquinaria se suma a la entrega pasada que se hizo a los distritos de El Porvenir, Simbal y Poroto. Como se recuerda, el GORE tiene en marcha el Programa Regional de Prevención de Desastres, donde ya se ha invertido casi S/ 50 millones en la compra de maquinaria a través de la Subgerencia de Caminos y la Gerencia Regional de Agricultura.
“Estamos cumpliendo nuestra palabra de ayudar a las municipalidades que tienen pocos recursos y no cuentan con los medios para comprar un pool de vehículos. Ahora ellos deben hacer su cronograma y atender donde la gente más necesita. Eso lo debemos hacer antes de que inicien las lluvias. No queremos después lamentarnos”, sostuvo.
28 kits de cocina para nuevos distritos
En la misma ceremonia también se entregó kits de menaje para 28 comedores populares que les servirán justamente para preparar los alimentos que dan de comer a cientos de personas de escasos recursos.
Los kits se distribuyeron de la siguiente manera: 15 para Huanchaco, 3 para Víctor Larco, 3 para Trujillo, 3 para Salaverry y 4 para Moche. Un kit lo conforma una olla de aluminio fundido, cucharones de acero inoxidable, espumaderas, coladores, tablas de picar, cocinas a gas industriales, balones de gas propano, jarras plásticas y otros utensilios esenciales.
En total, se ha invertido casi 1 millón de soles en la compra de 853 kits de cocina que ya han sido distribuidos a las 12 provincias de la región La Libertad, beneficiando a más de 42 mil personas muy humildes. Con esta acción se está dando una dura lucha contra la anemia y la desnutrición, y se garantiza la seguridad alimentaria para los más vulnerables.