La Libertad Ocupa Otra Vez El Primer Lugar A Nivel Nacional En Vacunación Y Superó A Lima

Nota de prensa
La Libertad Ocupa Otra Vez El Primer Lugar A Nivel Nacional En Vacunación Y Superó A Lima

3 de octubre de 2025 - 2:48 p. m.


La actual gestión demostró una vez más la excelente capacidad del sector Salud en la protección de 23,581 personas contra diversas enfermedades, en una nueva jornada de vacunación del 22 al 28 de setiembre.

 

Un nuevo logro en el aspecto sanitario acaba de conseguir el Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud La Libertad, al ubicarse nuevamente en el primer lugar en vacunación a nivel nacional.

Todo ello, en el marco de las Intervenciones de Vacunación para Mejorar Coberturas del Esquema Regular, denominado “Vacunación en La Libertad” puesta en práctica por el Ministerio de Salud.

En ese sentido, el representante de la gerencia regional de Salud La Libertad, doctor Aníbal Morillo Arqueros mostró su satisfacción por tan importante logro en favor de la población liberteña por lo que felicitó a los profesionales de la Salud que a lo largo de toda la región se desplazaron para llevar a cabo con éxito de esta campaña.

 

Record de 23 mil vacunados

La Libertad, logró vacunar a 23,581personas en una campaña realizada del 22 al 28 de setiembre, logrando superar a Junín, Lima DIRIS Norte, Lima DIRIS Este, Lima Región, así como a las regiones de Piura y Lambayeque, entre otras.

 

Las vacunas más aceptadas han sido las de influenza y neumococo, destacándose la labor de los profesionales, priorizando la búsqueda de los niños, gestantes y adultos mayores para completar los esquemas de vacunación.

Durante esta Jornada de Vacunación, realizada en las 12 provincias de La Libertad, se puso a disposición de la población, de forma gratuita, 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades.

De esta manera, los liberteños se ven protegidos contra la tos ferina, neumonías, la polio, el sarampión, paperas, rubeola, el tétano, la difteria, entre otras enfermedades, también se ha aplicado vacunas contra la COVID-19, informó el representante de la Geresa.

 

Brigadistas

Para llegar a un mayor número de liberteños, la GERESA desplegó alrededor de 430 brigadas de vacunación que realizaron visitas domiciliarias, priorizando a los grupos etarios de mayor riesgo, se ha empleado los registros nominales de niños menores de 6 años, gestantes y adultos de 60 años a más para ubicar a los pobladores que faltaban completar su esquema de vacunación

 

Así mismo, la autoridad señaló que se trabajó con puntos fijos de vacunación en los Establecimientos de Salud y fuera de ellos en lugares estratégicos; así mismo alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y programas sociales, han sido de vital importancia.