Histórico: Se Firma Contrato Para La Construcción Del Nuevo Hospital Regional Docente De Trujillo

Nota de prensa
Histórico: Se Firma Contrato Para La Construcción Del Nuevo Hospital Regional Docente De Trujillo

19 de setiembre de 2025 - 9:29 p. m.



Desde Palacio de Gobierno, el representante del Gore dijo que la mega obra demandará una inversión de S/. 1,800 millones para beneficiar a 4 millones de personas.

En evento estuvieron presentes la máxima autoridad del país, el representante del ministerio de salud y el embajador de Reino Unido. Proyecto será el más moderno en infraestructura y equipamiento de todo el norte del Perú.

 

En acto considerado de histórico para la región de La Libertad, fue la firma hoy en palacio de gobierno del contrato para la construcción, equipamiento y puesta en marcha del Hospital Regional Docente de Trujillo, que demandará una inversión de S/ 1,800 millones para beneficiar a 4 millones de personas de la macro región norte.

El representante del Gore saludó y agradeció la decisión política de la presidenta de la república, Dina Boluarte, para hacer realidad el gran sueño que tenían los liberteños desde el 2015 y que también beneficiará a las regiones más cercanas a La Libertad.

La firma del contrato, que marca el inicio de la obra emblemática, fue concretada por funcionarios del MINSA y el consorcio Uk Healthcare Alliance, que ejecutará el proyecto hospitalario de más alta complejidad del norte del Perú. La obra se hará de Gobierno a Gobierno (G+G) con Reino Unido.

La ceremonia fue liderada por la máxima autoridad del país, y con la presencia del representante del ministerio de Salud, de la máxima autoridad de La Libertad, y del embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, funcionarios del PRONIS y GORE La Libertad.

“Gracias por la decisión política de la presidenta Dina Boluarte de invertir en esta mega obra, que es el Hospital Regional Docente de Trujillo, pues por la cantidad de inversión era imposible hacerlo como gobierno regional y por eso tenía que hacerlo el gobierno nacional. Gracias también al ministro de Salud por apostar por este gran proyecto”, añadió.

Agregó que los más beneficiados son las miles de familias humildes de La Libertad, que no pueden ir a atenderse a una clínica y tienen que hacerlo en un hospital público. En este nuevo y gran hospital las familias humildes tendrán garantizada su salud y por ende su calidad de vida, añadió.

 

Un sueño hecho realidad

 

Acuña Peralta dijo que hacer realidad este nosocomio fue su sueño y que es también el sueño de los liberteños. “Un gobierno que invierte en salud y educación es un gobierno de rostro humano, pues esos sectores son pilares fundamentales para lograr el bienestar social. Este es un legado para los niños y las nuevas generaciones”, acotó.

 

Hospital modelo

El Embajador del Reino Unido expresó que el nuevo hospital será modelo en esta parte del continente, tanto en su infraestructura como en su implementación. Aparte, se conoce que tendrá un helipuerto. Por la modalidad de Gobierno a Gobierno, se garantiza que la obra cumplirá con los más altos estándares de calidad y se ejecutará en el plazo programado.

Lo más importante es que los estudios no deberán estar completos para iniciar con los trabajos. Se avanzará de forma paralela tanto el diseño como la construcción de la obra. El nosocomio tendrá: 519 camas hospitalarias, 84 consultorios, 32 salas de procedimiento, 7 tópicos de emergencia, 87 salas de observación de emergencia, 5 áreas de shock trauma, 15 salas de operaciones

Asimismo, 4 salas de parto, 111 camas UCI, 21 camas UCI pediátrica, 40 camas UCI neonatal, 18 unidades de hemodiálisis y 17 de quimioterapia. A su vez, tendrá más de 28 mil equipos médicos de última tecnología para 26 unidades prestadoras de servicios de salud.