En Primera Fase De Evaluación Centro Wichanzao Tuvo Un 88% De Satisfacción

Nota de prensa
En Primera Fase De Evaluación Centro Wichanzao Tuvo Un 88% De Satisfacción

19 de setiembre de 2025 - 8:14 p. m.


Equipo evaluador de la PCM dejó valiosos resultados y recomendaciones para destacar 

 

En el marco del proyecto “Promover el cumplimiento de las recomendaciones de la OCDE para mejorar el desempeño de las instituciones públicas en Perú”, el Gobierno Regional de La Libertad a través de su sector Salud, calificó y avaluó el servicio actual del CRED del Centro de Salud de Wichanzao, lográndose en esta primera fase valiosos resultados.

Precisamente, los representantes de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de ministros con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo con el equipo técnico de la Gerencia Regional de Salud La Libertad presentaron los resultados de la intervención en las diferentes líneas de trabajo.

Para ello se tuvo en cuenta la línea base sobre el nivel de satisfacción ciudadana respecto a los servicios brindados en las plataformas de atención de las municipalidades priorizadas.

En ese sentido, el desempeño global o madurez como consecuencia de la evaluación del servicio CRED del CSMI Wichanzao, evidencia una heterogeneidad en la configuración de la integralidad de la telaraña o “spider”.

De los siete (07) componentes, los que mayor desarrollo evidencian son: Política Pública y Regulación (100%) y, Estrategia de Intervención (87.50%). De otro lado, los que menor desarrollo experimentaron según la medición, son: Seguimiento, Evaluación y Mejora Continua (20%), y Gestión Interna (15%).

El trato del personal es el driver que más contribuyó a la satisfacción general en los centros de salud visitados, esto implicaría que la percepción de un mejor trato por parte del personal tuvo un impacto considerable en la satisfacción general del ciudadano.

Seguido de la satisfacción con el trato, la información recibida fue el otro driver con contribución importante a la satisfacción general. Otros drivers, como el tiempo total requerido, la accesibilidad y el ambiente físico, no mostraron un impacto significativo en la satisfacción general en los centros de salud visitados.

A nivel detallado, el trato del personal también fue el driver mejor evaluado entre los usuarios, alcanzando un 88% de satisfacción. Le siguieron la información recibida (83%), el tiempo total requerido (70%), la accesibilidad para personas vulnerables (60%) y el ambiente físico (53%).

En el Centro de Salud Wichanzao, el 83% también señaló estar muy satisfecho o satisfecho.

La implementación de las siguientes sugerencias en los centros de salud podría reforzar y optimizar áreas claves, mejorando así la experiencia del usuario y la satisfacción general con los servicios proporcionados. Potenciales recomendaciones:

Mejorar el tiempo de espera y atención: Se recomienda implementar estrategias o rediseñar procesos para reducir los tiempos de espera, ya que una gran parte de los encuestados priorizó esta mejora.

Fortalecer la comunicación: Dado que la claridad de la información impacta significativamente en la satisfacción, se sugiere continuar capacitaciones para el personal en comunicación efectiva, para asegurar la consistencia en la calidad de la información brindada hacia los usuarios.

Aumentar la accesibilidad para personas vulnerables en mejorar la disponibilidad de secciones reservadas y garantizar un acceso fácil a los servicios son áreas críticas, teniendo en cuenta que muchos de los usuarios de estos establecimientos son mujeres embarazadas o con niños pequeños beneficiarios de la atención CRED.