Gore Construirá Moderna Doble Vía De Concreto En La Ruta Turística "Marcahuamachuco - Sanagorán" De Sánchez Carrión

Nota de prensa
Gore Construirá Moderna Doble Vía De Concreto En La Ruta Turística "Marcahuamachuco - Sanagorán" De Sánchez Carrión

18 de setiembre de 2025 - 3:07 p. m.


Actual gestión anunció que contará con cuatro puentes, defensas rivereñas y más. Se hará mediante Obras por Impuestos, beneficiando a más de 58 mil habitantes.

Impactará directamente en la reactivación económica del sector Turismo. Además, potenciará el agro de La Libertad y demás actividades comerciales.

 

El Gobierno Regional de La Libertad, anunció la construcción de una doble vía de concreto estratégica en el ande de la región. Se trata del camino vecinal desvío Marcahuamachuco - Sanagorán, una ruta turística clave que no estará más relegada y su modernización será realidad, garantizando una solución definitiva, a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Así se beneficiará a más de 58 mil habitantes, mejorando su conectividad, calidad de vida y oportunidades económicas.

Desde de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, llevarán adelante el proceso de convocatoria para definir a la empresa privada financista de esta gran obra que se ejecutará con altos estándares de tecnología.

 

INFRAESTRUCTURA MODERNA

El proyecto contempla la mejora de más de 11 kilómetros. La gestión del gobernador César Acuña la convertirá en una infraestructura moderna que incluirá la construcción de cuatro puentes, badenes, muros de concreto, subdren con geotextil, y defensas ribereñas tanto de mampostería como de enrocado. También se prevé el encauzamiento de cauces, lo cual son fundamentales para garantizar la durabilidad de la infraestructura y la seguridad durante épocas de lluvias intensas.

La doble vía conectará desde el desvío de Marcahuamachuco hasta el ingreso al puente sobre el río Tambo, impactando positivamente en comunidades como Urpay, Pampa Verde, Cuesta Colorada, Agua Blanca, Chanchacape, Llampa, entre otras. Esta obra no solo facilitará el tránsito diario de miles de personas, sino que también potenciará el turismo hacia sitios arqueológicos de relevancia como Marcahuamachuco y dinamizará el comercio local y regional.

 

INVERSIÓN Y PLAZOS

Con una inversión estimada en 49 millones de soles, el proyecto busca reactivar la economía del ande liberteño y reducir las brechas de infraestructura vial en zonas históricamente desatendidas. Este avance fue posible gracias a la decisión firme del Gobierno Regional por seguir cerrando brechas. Esto se concretó tras la firma de un convenio de colaboración interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.

Ahora se espera que hasta diciembre de este año se logre firmar el convenio con la empresa privada que asumirá el financiamiento de la obra. Tras ello, se dará inicio a la fase de ejecución.