Gore Implementará 9 Centros De Salud De Ascope Mediante Obras Por Impuestos

Nota de prensa
Gore Implementará 9 Centros De Salud De Ascope Mediante Obras Por Impuestos

11 de setiembre de 2025 - 5:47 p. m.



El representante del Gore, indicó que el proyecto ya está avanzado y a más tardar la siguiente semana será convocado para conocer a la empresa que se encargará de financiar esos trabajos.

Anuncio lo hizo durante una mesa de trabajo con directores de la Red Integral de Salud (RIS) de la provincia de Ascope.

 

El representante del Gore, durante el encuentro con los directores de la Red Integral de Salud (RIS) de la provincia de Ascope, confirmó el inicio de un plan de implementación para 9 establecimientos de salud de dicho territorio, financiado mediante la modalidad de Obras por Impuestos.

Esta iniciativa de inversión forma parte de un proyecto integral que tiene planificado la actual gestión para mejorar 15 centros de salud, donde se incluye a las provincias de Pacasmayo y Chepén, por un valor total de 17.1 millones de soles, y donde solo Ascope tiene la mayor cantidad intervenciones, con 9 trabajos por un valor de 11 millones de soles.

 

Trabajos serán convocados la otra semana

La autoridad regional agregó que no se trata de un anuncio, por el contrario, es una realidad. El proyecto lo maneja la Gerencia Regional de Cooperación Técnica, que estará convocándolo a más tardar la siguiente semana. La empresa que se interese en financiar esas labores, verá no solo mejoras a nivel de infraestructura, sino también de equipamiento básico.

“directores, por favor, mapeen bien las necesidades y falencias que tiene esos establecimientos de salud. Hay que mejorar techos, consultorios, puertas, ventanas, sistemas de agua y eléctricos, para que funcionen con mejor capacidad y eso se refleje en una mejor atención a los pobladores”, mencionó.

Esas expresiones las dio en el marco de una reunión de trabajo con directores de la Red Integrada de Salud de Ascope. “De enero a marzo el GORE deberá estar firmando los contratos con la empresa que tendrán a su cargo la implementación de los establecimientos de salud”, manifestó.

La autoridad regional señaló que solo con buena infraestructura no se logra el objetivo de mejorar los niveles de salud de la población, sino que también se requiere de una buena y moderna implementación y a la vez de personal calificado.

 

Más personal de salud

Manifestó que en lo que va de la actual gestión, se ha avanzado bastante al conseguir el aumento del recurso humano en el sector salud. En este último año, tras coordinaciones, el Ejecutivo asignó S/ 50 millones para contratar 800 profesionales médicos, y para el próximo año 150 millones para contratar 2,500 profesionales en salud.

Con los 3,300 nuevos profesionales logrados para el 2025 y 2026, se habrá reducido la brecha de personal en un 50% de los 7,500 profesionales que era la brecha que encontró en el 2023.

Asimismo, se comprometió a seguir gestionando y comprometiendo recursos para invertir en salud, educación y en todo lo que signifique desarrollo para La Libertad, a fin de que la próxima gestión que ingrese en el 2027 pueda continuar la ruta del desarrollo regional.