César Acuña Exige Al Ejecutivo Toque De Queda, Ejército En Las Calles Y Ley De Terrorismo Urbano

Nota de prensa
César Acuña Exige Al Ejecutivo Toque De Queda

11 de setiembre de 2025 - 4:09 p. m.



El representante del Gore condenó el nuevo acto terrorista en Trujillo y declaró que la emergencia decretada por el Ejecutivo no funcionó.

GORE La Libertad ya ha invertido casi 100 millones de soles en equipar a la PNP con camionetas, motos, drones, sistema anti extorsión, etc.

Autoridad convocó a los representantes de Trujillo el próximo jueves con el premier para exigir acciones concretas y ya no paliativas

 

Muy indignado por el nuevo atentado con explosivos en la urb. Las Quintanas de Trujillo, el representante del Gore, exigió hoy al Poder Ejecutivo que decrete el toque de queda, de 11 de la noche a 5 de la mañana, en la provincia de Trujillo, en el marco del estado de emergencia, y que salga a las calles el Ejército y se aplique la Ley de Terrorismo Urbano.

“Ahora más que nunca pedimos al Ejecutivo que el control de la seguridad esté a cargo de las Fuerzas Armadas en la provincia de Trujillo, así como lo tiene la provincia de Pataz. Hace 4 meses que lo pedimos y no hemos sido escuchados hasta ahora”, declaró. A la vez condenó el atentado y señaló que el estado de emergencia que dispuso el Ejecutivo no funcionó. “Es tiempo que el gobierno escuche a las autoridades”, añadió.

 

De una vez la Ley de Terrorismo Urbano

El representante del Gore exigió también que el Poder Ejecutivo publique y reglamente de inmediato la nueva Ley de Terrorismo Urbano, para condenar con cadena perpetua a extorsionadores y sicarios y que el Poder Judicial y el Ministerio Público aplique esta nueva ley con un proceso de régimen especial.

Explicó que la función constitucional de dar seguridad a la población es exclusiva de la Policía Nacional del Perú (PNP), Poder Judicial, Ministerio Público y Ejército; y que la función de los gobiernos locales y del gobierno regional es proporcionar la logística a la Policía.

“Desde el 2023 hasta ahora, se ha invertido casi S/100 millones en la compra de camionetas, motos, el laboratorio de criminalística, chalecos, equipos de tecnología avanzada como drones, GPS y sistemas especiales contra las extorsiones”, mencionó.

 

Cita clave próximo jueves

En otro momento, reconoció la unidad que hay entre los representantes del Gore y de las municipalidades que siguen comprometidos, como nunca antes, en trabajar articuladamente para lograr el bienestar de la población que merece vivir en paz y tranquilidad.

Por eso, anunció que el jueves próximo ya agendó con el premier Eduardo Arana una cita donde participarán también los alcaldes, y se puede llegar a acuerdos concretos y no sean solo medidas paliativas. La molestia de la autoridad también fue porque el personal de Inteligencia PNP todavía no ha sido removido, y eso “ya indigna”.

Además, añadió que la segunda función del GORE es liderar el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), coordinando y exigiendo resultados y que no se politice la seguridad ciudadana. “Desde esa instancia pedimos al Ministerio Público y al Poder Judicial que aceleren los procesos y apliquen medidas severas y ejemplares contra los criminales”, acotó.