La Libertad Ocupa Primera Lugar A Nivel Nacional En Aplicación De Vacunas

Nota de prensa
La Libertad Ocupa Primera Lugar A Nivel Nacional En Aplicación De Vacunas

10 de setiembre de 2025 - 8:48 p. m.


Según ranking del Ministerio de Salud la Gerencia Regional de Salud La Libertad aplicó 20,968 dosis de vacunas en la Semana de Intensificación.

 

Una vez más la Gerencia Regional de Salud La Libertad logra el primer lugar en vacunación a nivel nacional al aplicar 20,968 dosis de vacunas durante la “Semana de Intensificación de la Vacunación”, sobre todo en Influenza y Neumococo, que han sido las más aceptadas por la población liberteña.

En tanto a nivel de la región las cifras de vacunas aplicadas son lideradas por las provincias de Trujillo, Ascope, Pacasmayo, Otuzco y Sánchez Carrión, donde los profesionales han insistido su labor en los niños, gestantes y adultos mayores con el objetivo de reducir riesgos en la salud pública y completar los esquemas de vacunación de la población.

La jornada se realizó del 25 al 31 de agosto del presente año, en las 12 provincias de La Libertad. “Se ha puesto a disposición de la población, de forma gratuita, 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades”, indicó el representante del gobierno regional.

 

Se evitaron enfermedades

Los liberteños van a estar protegidos contra la tos ferina, neumonías, la polio, el sarampión, paperas, rubeola, el tétano, la difteria, entre otras enfermedades, también se ha aplicado vacunas contra la Covid-19, agregó el Gerente Regional de Salud.

El titular de GERESA refirió que, por el registro de bajas temperaturas, las vacunas contra el neumococo e influenza fueron las más administradas. Para llegar a un mayor número de liberteños, la GERESA desplegó 420 brigadas de vacunación que realizaron visitas domiciliarias, priorizando a los grupos etarios de mayor riesgo

“Se ha empleado los registros nominales de niños menores de 6 años, gestantes y adultos de 60 años a más para ubicar a los pobladores que faltan completar su esquema de vacunación”, expresó el representante del Gore.

Asimismo, la autoridad señaló que se trabajó con puntos fijos de vacunación en los establecimientos de salud y alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y programas sociales.         

Se recuerda a la población liberteña que las vacunas son gratuitas y salvan vidas, evitando enfermedades prevenibles y sus complicaciones. Vacunarse y llevar a los menores a completar el esquema regular de vacunación es un acto de amor y de responsabilidad con la familia y con la comunidad.