Gore Logra Más De 27 Mil Ecografias En Toda La Región Durante El 2025

Nota de prensa
Gore Logra Más De 27 Mil Ecografias En Toda La Región Durante El 2025

10 de setiembre de 2025 - 8:19 p. m.


Atenciones se realizaron en los más de 180 centros de salud donde se distribuyeron los modernos equipos.

La actual gestión genera resultados favorables para pacientes de escasos recursos de toda la costa y sierra liberteña.

 

Con los más de 180 centros de Salud debidamente equipadas con sus respectivos ecógrafos, el Gobierno Regional La Libertad, a través de los diferentes profesionales de la Gerencia de Salud, logró realizar 27, 106 ecografías en lo que va del año, siendo los más beneficiados los pacientes y pobladores del interior de la región.

En ese sentido es importante remarcar que la producción obedece a la distribución adecuada del Gobierno Regional de equipar con ecógrafos, permitiendo de esa manera que los pacientes, tanto SIS, como no SIS, tengan un diagnóstico más acertado para su intervención. De esta manera también se potencia el primer nivel de atención, que es en donde se encuentra la población más humilde, favoreciendo a su economía, que se ha podido realizar ecografías completamente gratis, y en el caso del paciente particular, también se beneficiaron con costos reducidos.

 

Otros equipos

Además de ecógrafos, el GORE también entregó a los centros de Salud de 40 espectrofotómetro, instrumento que mide la cantidad de luz que un objeto absorbe o transmite, permitiendo analizar la composición de una sustancia.

De esa manera, La Libertad rumbo a convertirse en la capital de la Salud, por el reforzamiento de sus atenciones, así como la de potenciar los servicios de salud del primer nivel de atención, y que se complementa a inversiones anteriores como el servicio de telemedicina, a través del cual se realizan consultas virtuales desde los lugares más alejados, así como kits materno-infantil para evitar muertes maternas y detectar a tiempo casos de anemia.

Con la presencia de ecógrafos en cada uno de los centros se descongestiona los grandes hospitales nivel III-1 que tienen a miles de pacientes en espera de ecografías. En la sierra, las gestantes podrán tener una revisión pertinente y control adecuado de forma periódica de la evolución de su embarazo.