Gore Implementará La Metodología Bim Para Una Gestión De Proyectos Más Eficiente Y Transparente

Nota de prensa
Gore Implementará La Metodología Bim Para Una Gestión De Proyectos Más Eficiente Y Transparente

5 de setiembre de 2025 - 2:01 p. m.


"Nuestro objetivo es que las obras en La Libertad se hagan bien y se terminen a tiempo. Buscamos acabar con el problema de las obras paralizadas y asegurar que los proyectos estén bien planificados desde el inicio”.

 

El Gobierno Regional se comprometió a adoptar la metodología BIM en las fases del Ciclo de Inversión, para lo cual conformó un equipo que lidere la adopción de BIM (Resolución Ejecutiva Regional N° 0045-2025-GRLL-GOB), este equipo conduce la adopción de BIM en la institución. Este compromiso se ha consolidado con la aprobación del "Plan de Implementación de BIM del Gobierno Regional La Libertad - Sede Central" mediante la Resolución Ejecutiva Regional N° 000283-2025-GRLL- GOB, de fecha 10 de junio de 2025.

El Plan de Implementación BIM, elaborado tras un exhaustivo Diagnóstico Institucional, establece una hoja de ruta para la transformación cultural y organizativa de la institución, se encuentra estructurado en cuatro pilares fundamentales: Recursos humanos, infraestructura tecnológica, procesos y estrategias, con el fin de contratar personal especializado y capacitar en la metodología BIM, adquirir equipos de cómputo, licencias de software BIM y un Entorno de Datos Comunes (CDE) para la gestión de la información, además de mejorar la infraestructura de red para soportar aplicaciones de alto rendimiento y desarrollar normativa interna y formatos estandarizados para regular la aplicación de BIM en las fases del ciclo de inversión. El objetivo general de este plan es alcanzar un nivel "Inicial" de madurez, lo que implica comenzar de manera organizada y gradual con proyectos piloto, para luego expandir la adopción a proyectos más complejos.

Durante la última década, el Perú ha venido adoptando las medidas necesarias para mejorar la calidad de la infraestructura, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de los servicios públicos brindados a la población. Sin embargo, el sector construcción es uno de los que menos ha cambiado a raíz del boom tecnológico, manteniendo el uso de metodologías de trabajo tradicionales.

Por tal motivo, en los últimos años, el Perú se ha comprometido a adoptar iniciativas desde el sector público y privado para mejorar el desarrollo de las inversiones en todas las fases del ciclo de inversión. Esto se propone a través de la aplicación de metodologías de trabajo colaborativo, en donde toda la información de la inversión sea transparente y accesible para todas las partes involucradas. Es ahí donde aparece la necesidad de adoptar BIM, como una metodología que permita gestionar, de manera adecuada y ordenada, la información desarrollada durante todo el ciclo de inversión.