César Acuña: “Más De S/. 15 Mil Millones Invertirá En Obras Gore La Libertad Hasta Fines Del 2026”

Nota de prensa
César Acuña: “Más De S/. 15 Mil Millones Invertirá En Obras Gore La Libertad Hasta Fines Del 2026”

25 de julio de 2025 - 8:33 p. m.


Se hizo detallado informe de 30 meses de gestión, con motivo del 204 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional.

“Es solo una muestra de lo que se puede lograr cuando hay decisión, capacidad y voluntad de servir”, manifestó.

Dio cuenta de los logros alcanzados durante su gestión en los principales ejes: salud, educación, seguridad, carreteras, ornato de Trujillo, etc.

 

El representante del gore durante su discurso en la sesión solemne con motivo del 204° aniversario de la Independencia del Perú, declaró que, al finalizar su gestión en diciembre del 2026, ha calculado ejecutar una inversión de S/. 15 mil millones en obras públicas en todos los sectores y 12 provincias por diversas modalidades.

Dijo que la cifra será histórica, teniendo en cuenta que el presupuesto anual de la región La Libertad es de solo S/800 millones. “Es decir, en esta gestión, en solo 4 años, vamos a hacer lo que hubiera tardado más de 18 años”, afirmó, tras señalar que la ciudadanía lo eligió para servir y él está cumpliendo su compromiso.

La autoridad regional señaló que “desde Trujillo, histórica tierra que fue cuna del primer grito de libertad, levantamos nuestra voz, no solo para celebrar nuestra independencia, sino también para reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con el desarrollo, la justicia y la dignidad de todos los peruanos”.

El representante del Gore indicó que han transcurrido 30 meses desde que su gestión asumió la enorme responsabilidad de conducir el Gobierno Regional de La Libertad. “Lo hicimos con la convicción profunda de colocar a La Libertad en la cima, en el lugar que le corresponde. Y hoy, con transparencia, orgullo y respeto al pueblo que nos eligió, venimos a rendir cuentas. No hay mayor homenaje a la patria que cumplir la palabra empeñada”, añadió.

 

Ponemos el pecho contra la delincuencia

Expresó que, teniendo en cuenta que la inseguridad es el temor más grande de las familias, y aunque constitucionalmente los gobiernos regionales no tienen competencia directa enfrentar la inseguridad, “el GORE no podía quedarse con los brazos cruzados”.

Informó que La Libertad es la región que más ha invertido en seguridad ciudadana a nivel nacional con S/. 83 millones destinados a fortalecer la logística de la Policía Nacional. Fueron adquiridos 140 patrulleros y 120 motocicletas, 245 radios tetra, 240 chalecos antibalas y 500 cascos para nuestros agentes.

Manifestó que eso no es todo, sino que ya empezó la construcción del moderno Laboratorio de Criminalística de Trujillo, que permitirá investigaciones científicas de primer nivel. También fueron integrados, por primera vez en la historia, a 35 mil ronderos carnetizados al Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).

Explicó que, gracias a las gestiones ante el Ejecutivo, se logró que parte del Fondo de Compensación Regional (FONCOR) sea usado para la seguridad. Este año será adquirido equipamiento de última generación para crear la nueva Central 105 de la Policía, tecnología y logística para el servicio de Inteligencia, SUAT y UDEX, así como implementar a las juntas vecinales, que son aliadas de la Policía.

Por otro lado, informó que mediante gestiones se consiguió que 340 efectivos de la DINOES se queden de forma permanente en Trujillo, y 500 miembros de las Fuerzas Armadas ya patrullan las calles.

 

Grandes obras emblemáticas

Respecto a Infraestructura, el representante del Gore indicó que se ha ejecutado más de 320 obras públicas y que después de décadas de abandono, Trujillo volverá a ser una ciudad moderna y ordenada, para cuyo efecto ya se inició la ejecución del ingreso vial de Huanchaco a Trujillo, mega obra de 9 km de renovación urbana, pistas de concreto, ciclovías, semaforización y un bypass. Agregó también que antes de fin de año, empezarán los trabajos del ingreso vial de El Milagro.

Por otro lado, el GORE construirá la segunda planta de tratamiento de agua potable de Trujillo, que garantizará agua de calidad para las familias que no tienen este recurso. Además, ya está lista la ejecución de la planta de agua potable para Pacasmayo, acotó.

A la vez, señaló que en la sierra liberteña se construyó de concreto la carretera Agallpampa-Julcán y están listas las convocatorias para cuatro nuevas carreteras: Santiago de Chuco – Buena Vista, El Cruce – Sayapullo, Cachicadán – Huamachuco y Chocope – Contumazá. Está asegurado el financiamiento con la Autoridad Nacional de Infraestructura ANIN, de la carretera Otuzco-Usquil, agregó.

Dio a conocer que, con los 8 pools de maquinaria, fueron rehabilitados más de 1,600 kilómetros de vías en la sierra y la costa, mejorando la transitabilidad y el acceso a servicios.

 

Capital de la Salud

El representante del Gore declaró que con orgullo puede decir que La Libertad se está convirtiendo en la Capital de la Salud, para lo cual el GORE construye 11 grandes hospitales, empezando por el Hospital Regional Docente, con una inversión de 1,500 millones de soles, el más moderno del norte del Perú.

Otros hospitales que se dejan como legado con: Otuzco, Virú, Santa Isabel en El Porvenir, Leoncio Prado en Huamachuco, Tomás Lafora en Guadalupe, Tayabamba, Julcán, Alto Trujillo, Belén e IREN Norte, este último con una inversión estimada de 2,000 millones de soles.

Asimismo, mediante el programa telemedicina se han realizado 190 mil atenciones y se ha dotado al sistema de salud tomógrafos con inteligencia artificial, así como al IREN del primer resonador magnético del norte del país, y más de 150 millones de soles en equipamiento médico. Los hospitales Belén y Regional Docente también tendrán resonadores, dijo.

Informó que este año fueron contratados 800 profesionales de la salud, reduciendo en 15% la brecha histórica de personal que era de 7,800 profesionales que faltan en la región. En el 2026 con S/. 150 millones se contratarán 1,500 profesionales más.

Además, se implementó el SAMU descentralizado, que ya funciona en 10 de las 12 provincias, salvando vidas con 18 ambulancias. Ademas, se terminará la gestión comprando 150 ambulancias antes de fin de año.

 

Educación

La autoridad regional comentó que la educación es la base del desarrollo, por lo tanto, su gestión dejará 100 instituciones educativas nuevas, entre jardines, colegios emblemáticos e institutos tecnológicos, con una inversión superior a los 1,200 millones de soles.

Dijo que han sido entregadas 15 mil laptops a docentes y se está adquiriendo 5 mil más, además 1,500 pantallas interactivas ya están en las aulas y se han renovado más de 170 mil mobiliarios escolares y se han equipado a las 15 UGELs con camionetas para supervisión.

Además anunció que en el 2026 el GORE implementará aulas inteligentes en todos los colegios de la región y a través de la Gerencia Regional de Educación está entregando kits educativos deportivos y Montessori, beneficiando a niños y niñas de toda la región.

 

Desarrollo económico

Destacó, más adelante, la reactivación de la III Etapa de Chavimochic, que ya es una realidad, pues en el 2024 se firmó el contrato con Canadá para retomar la construcción de la presa “Rafael Quevedo” y la tercera línea del sifón Virú.

También se firmó el convenio con Pro Inversión para ejecutar el canal Madre y automatizar el sistema de riego. Este megaproyecto generará 150 mil empleos directos, incorporará 63 mil nuevas hectáreas al agro, mejorará el riego a 48 mil hectáreas ya existentes y generará ingreso al país de 2,000 millones de dólares al año.

Por otro lado, para los agricultores de las zonas altoandinas, se ejecuta el programa Siembra y Cosecha de Agua, con 50 qochas y 127 millones de soles de inversión, beneficiando a 10 mil familias campesinas. Aparte, se entregó 15 mil títulos de propiedad a miles de campesinos de Pataz.

También se potenció el PROCOMPITE, para financiar planes de negocio y mejorar la competitividad de nuestros microempresarios.

 

Descentralización de recursos

El representante afirmó que el GORE La Libertad es el que más descentralizó su presupuesto en el Perú: 446 millones de soles a 65 municipalidades, con las que se ejecutaron 115 obras públicas. Y está próximo a transferir recursos a centros poblados, que carecen de los medios para hacer obras y al fin tendrán esa posibilidad para el desarrollo de sus comunidades.

Gracias a la gestión, se elevó el techo de obras por impuestos a más de 1,600 millones de soles. "Hoy somos número uno en ese ranking nacional", dijo muy satisfecho. 

Finalmente, sostuvo que con lo informado demuestra que sí se puede gobernar con resultados, con transparencia y amor por el pueblo. “Lo que hemos hecho en dos años y medio es solo una muestra de lo que se puede lograr cuando hay decisión, capacidad y voluntad de servir”, manifestó.