Con “Ruta Del Papa León XIV”, La Libertad Estará En Los Ojos De Los Turistas Del Mundo

Nota de prensa
Con “Ruta Del Papa León XIV”

25 de julio de 2025 - 7:44 p. m.



El proyecto fue impulsado por la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del GORE para poner en valor los espacios donde el actual Sumo Pontífice desarrolló su labor pastoral

Representa una oportunidad para fortalecer el turismo religioso y cultural de la región La Libertad. Se tuvo la presencia especial del Ministro de Justicia, la Viceministra de Turismo, así como la Iglesia.

 

La “Ruta del Papa León XIV” fue lanzada oficialmente en simultáneo en La Libertad, Piura, Lambayeque y Callao. Tiene el propósito de promover el turismo y dar a conocer los principales lugares culturales y religiosos donde el papa peruano, León XIV, desarrolló su labor evangelizadora, como misionero y obispo.

La representante del Gore, al dar la bienvenida a los asistentes a la ceremonia, declaró que la Ruta del Papa es una propuesta impulsada por la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del GORE, para poner en valor los espacios donde el actual Sumo Pontífice desarrolló su labor pastoral en Trujillo.

Este circuito, lanzado al mundo, representa una oportunidad para fortalecer el turismo religioso y cultural de la región, por lo que la autoridad regional, durante su intervención invitó a los turistas nacionales y extranjeros a venir a Trujillo a conocer los lugares donde durante 11 años el Papa León XIV realizó su labor evangelizadora.

 

Destinos crearán dinamismo económico

Comentó que la ruta turístico-religiosa se constituye como una nueva alternativa dentro del turismo espiritual, capaz de atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en la vida del Santo Padre; a la vez que generará oportunidades económicas para diversos sectores vinculados al turismo, como transporte, hospedaje, alimentación, comercio local y artesanía.

Afirmó que al poner en valor el paso y la obra del Papa León XIV en Trujillo, se rescata una parte importante de la historia contemporánea local, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo entre la población. Permitirá, asimismo, conservar y difundir el legado espiritual del pontífice, promoviendo valores como la fe, la fraternidad y el servicio comunitario.

 

Escenarios

Explicó que, en Trujillo, la ruta se centra en lugares específicos donde el Papa León XIV ejerció su ministerio. Estos son: Arzobispado Metropolitano de Trujillo, donde fue vicario judicial; Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo, donde fue profesor y rector; la capilla Nuestra Señora Madre de la Iglesia (Parroquia Santa Rita de Casia), una de las parroquias que fundó y donde fue párroco y el convento Santo Tomás de Villanueva, lugar donde también dejó huella.

Precisó que la iniciativa involucra a los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), órdenes religiosas y operadores turísticos, y que, para garantizar el éxito de la ruta, en una primera etapa el Gobierno Nacional ha invertido S/. 540 millones, para mejorar la infraestructura y atractivos de los lugares que comprende esta ruta, en coordinación con diversos ministerios, así como con gobiernos regionales y locales.

En el lanzamiento de la “Ruta Turística: Caminos del Papa León XIV” en la región La Libertad, realizada en la Casa de la Identidad Regional, participaron autoridades del gobierno central, regionales y locales invitadas.