Gore Y Cedepas Norte Firman Convenio Para Fortalecer La Empleabilidad Juvenil En Educación Superior
Nota de prensa
11 de julio de 2025 - 3:02 p. m.
Alianza establece una hoja de ruta conjunta para promover la inserción laboral, el emprendimiento, la formación continua y la certificación de competencias, con énfasis en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y con pertinencia territorial.
Con el firme propósito de mejorar las oportunidades laborales y formativas para la población juvenil de la región, el gobierno regional, a través de la Gerencia de Educación y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte (CEDEPAS Norte), suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el propósito de promover la empleabilidad local para jóvenes y adultos, el emprendimiento y la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, a fin de impulsar el desarrollo territorial de la Región.
Para ello, se articularán acciones con Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), Centros de Formación Profesional (CEFOP) y Centros de Educación Básica Alternativa (CEBAS), con el fin de alinear su oferta educativa a las demandas del mercado laboral y fomentar la inclusión de enfoques de economía circular y sostenibilidad.
Compromisos por la empleabilidad juvenil
La GRELL asumió el compromiso de:
1. Coordinar con los IEST, CETPRO, CEFOP y CEBAS para fortalecer una oferta formativa alineada a las demandas del mercado laboral.
2. Brindar información actualizada de los programas formativos de estas instituciones y facilitar el contacto con ellas.
3. Promover la economía circular, la sostenibilidad y la empleabilidad juvenil en los programas técnico-productivos.
Por su parte CEDEPAS Norte:
1. Articular acciones con IEST, CETPRO, CEFOP y CEBAS para fortalecer la formación técnico-productiva y mejorar la alineación con el mercado laboral.
2. Desarrollar, en alianza con la GRELL, programas gratuitos de formación docente en temas como IA aplicada a sectores productivos, economía circular, tendencias de mercado, certificaciones de calidad, planes de negocio y metodologías de enseñanza.
3. Colaborar en la recopilación de datos sobre empleabilidad y emprendimiento, utilizando información actualizada para ajustar estrategias formativas.
Herramientas claves para seguir liderando a nivel nacional
“Hoy hemos firmado un convenio muy importante, en compromiso con una educación superior de calidad y que impacte a nuestros jóvenes. Con el apoyo de CEDEPAS Norte, queremos ofrecer a nuestros jóvenes caminos de desarrollo profesional y personal, con empleos dignos, inclusión y pertinencia territorial. Queremos brindarles herramientas para que logren grandes puestos laborales y seguir liderando a nivel nacional en formación dual”, sostuvo Martín Camacho.