Gore La Libertad Impulsa Más De 300 Proyectos Y Destrabó Obras Paralizadas
Nota de prensa
10 de julio de 2025 - 2:01 p. m.
ComexPerú, sin mayores precisiones, señaló que una de las 86 obras paralizadas en la región es la de Chavimochic. No obstante, la megaobra fue reactivada y su ejecución depende del Gobierno Central. También en esa lista figuraba Instituto de Chocope que, actualmente, está en su ejecución final.
El Gobierno Regional de La Libertad, continúa cerrando brechas en sectores clave y ya suma un total de 300 proyectos entre concluidos y en ejecución. Esta realidad contrasta con lo señalado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), entidad que, sin brindar mayores precisiones, informó que en La Libertad existirían 86 obras paralizadas.
Una mirada a la situación real
La versión de ComexPerú se basa en el Reporte de Obras Paralizadas hasta marzo de 2025, elaborado por la Contraloría General de la República. Sin embargo, este informe contiene información que, en varios casos, ya está desactualizada o ha sido superada, como es el caso emblemático de la Tercera Etapa del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), destrabada por la actual gestión regional.
“La actual gestión ha logrado destrabar el proyecto. Como resultado, se firmó el 30 de abril de 2024 un convenio de Gobierno a Gobierno entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y Canadá para ejecutar la presa y la tercera línea del sifón Virú”, explicó el gerente del PECH, Jhon Cabrera Carlos.
Además, el Gobierno Regional firmó un convenio con ProInversión para actualizar los estudios de ingeniería básica del Canal Madre y su automatización, proceso que ya va en su segunda convocatoria. “Hay hechos válidos para afirmar que esta obra no puede ser considerada paralizada, como se está señalando”, añadió el funcionario.
Otro ejemplo de malinterpretación es el del proyecto “Mejoramiento del servicio de educación superior en el Instituto Tecnológico Público Chocope”, listado como paralizado por el ya desactualizado informe de la Contraloría. En realidad, esta obra está en ejecución y se encuentra en su fase final, con más del 90 % de avance físico. Actualmente se están culminando trabajos técnicos como la instalación de la subestación eléctrica y la implementación del equipamiento, elementos fundamentales para ofrecer educación técnica de calidad en el Valle de Chicama.
Contrastes y omisiones
Frente a esta evidencia, resulta cuestionable que ComexPerú destaque presuntas paralizaciones en La Libertad sin reconocer los esfuerzos sostenidos de esta gestión regional para reactivar y ejecutar obras de alto impacto.
Según el mismo informe de la Contraloría (corte a marzo de 2025), del total de obras paralizadas reportadas hasta marzo del año anterior, 50 corresponden a gobiernos locales y 32 a entidades del gobierno nacional.
Dos obras más con avances
Asimismo, la Contraloría considera como paralizada una IOARR (Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación) que se ejecuta en la PTAP de Chavimochic, compuesta por cuatro componentes, de los cuales dos ya fueron culminados. Los otros dos —la construcción del reservorio de la planta de tratamiento de agua potable de Trujillo y el sistema de pretratamiento de agua potable— están próximos a reanudarse.