Nuevo Edificio Del Gore La Libertad Será El Más Alto Y Moderno Del Perú
Nota de prensa
8 de julio de 2025 - 9:53 p. m.
Actual Gestión dejó atrás 50 años de una sede tipo campamento, para dar lugar a la más moderna infraestructura que cobijará a más de mil servidores.
Con una inversión de más de S/ 153 millones, edificio tendrá 19 pisos superiores y 2 sótanos. Su sistema antisísmico evitará algún derrumbe y gozará de un data center que acumulará toda la información de la región.
La nueva sede institucional del GORE La Libertad no solo será la infraestructura más moderna que se construya en Trujillo, sino el más alto del norte del Perú que haya hecho una institución pública, en beneficio de sus más de mil servidores.
Con este gran proyecto, la máxima autoridad de la región está pasando a la historia por cumplir el sueño que exigieron por más de 50 años los trabajadores del sector público de la entidad que dirige, quienes padecieron un sin número de dificultades por estar en una especie de campamento, hacinados entre muebles, documentos, falta de espacios para la circulación, servicios deteriorados, e incluso arriesgándose por las malas instalaciones eléctricas.
Proyecto con buen avance
Su presupuesto bordea los 153 millones de soles y se encuentra con un avance del 29 por ciento, estando incluso adelantado en 9 por ciento a lo programado. Para setiembre se espera que la infraestructura haya alcanzado sus 19 pisos, para poder celebrar ese gran acontecimiento con los colaboradores. Su culminación definitiva sería en diciembre del 2026.
"Estoy muy contento porque han pasado gestiones y gestiones y no se ha podido cumplir con la sede que los trabajadores merecen. Hoy vemos su avance que es significativo y llega casi a los 7 pisos. Aquí habrá espacios amplios, iluminación, buena ventilación. Se ha hecho visionando un enfoque moderno", comentó el representante del Gore.
Antisísmico y con moderno data center
En total serán 21 niveles que tenga la nueva sede del GORE (19 superiores y 2 sótanos con capacidad para 400 vehículos). Resalta también su sistema antisísmico y tendrá un data center tipo TIER 3, que es una categoría de muy elevada tecnología a nivel mundial, pudiendo allí concentrar la información de todo el sector público liberteño, en sus sectores de Salud, Educación, Trabajo, Transportes, etc.
"Esta también es una obra emblemática, como la tercera etapa de Chavimochic, el hospital Regional Docente, el hospital de Otuzco, hospital de Virú, los ingresos del norte por Huanchaco y El Milagro, y muchos otros. Estamos dejando una gran huella como gestión que no podrá ser superada fácilmente", manifestó.
Dinamismo económico
El dinamismo que se ha creado en torno a la nueva sede es muy favorable. Solo como muestra, ha generado casi 300 empleos, los servicios de alimentación se han cuadriplicado en la zona, la mano de obra local está presente con un especial enfoque en la contratación de personal femenino, entre otros.
Vale mencionar que los trabajadores del GORE están laborando mientras tanto en el plan de contingencia ubicado a un costado del Instituto Nueva Esperanza, en el distrito La Esperanza. Otro tanto está en el local del PROIND y ambientes alquilados.