Campaña Regional “Mi Escuela, Zona Libre De Violencia Y Drogas” Se Desarrolló En La I.E. Pedro Mercedes Ureña
Nota de prensa
4 de julio de 2025 - 3:25 p. m.
Más de 450 estudiantes fueron sensibilizados en el uso indebido de armas y prevención del consumo de drogas.
La campaña regional “Mi escuela, zona libre de violencia y drogas”, llegó a la Institución Educativa N.º 81014 Pedro Mercedes Ureña, ubicada en el distrito de Trujillo. Esta intervención, liderada por la gerencia regional de educación, tiene como propósito fortalecer una adecuada educación libre de violencia en las aulas, promoviendo entornos escolares y familiares seguros, con base en la prevención, la información y la corresponsabilidad.
En articulación con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), la Policía Nacional del Perú y directivos del plantel educativo, se ejecutaron acciones dentro del marco de la estrategia “SUCAMEC va a tu cole”, orientada a erradicar el uso indebido de armas de fuego, réplicas y materiales peligrosos en las escuelas, así como a reforzar la seguridad y la cultura preventiva en la comunidad educativa.
Durante la jornada, más de 450 estudiantes participaron en actividades que incluyeron: Escenificaciones vivenciales de situaciones de riesgo, a cargo de efectivos de la PNP, para mostrar las consecuencias del porte y uso de armas punzocortantes o de fuego, Charlas educativas y dinámicas lúdicas (Role Playing), dirigidas por el equipo de psicólogos del programa DEVIDA – GRELL, orientadas a prevenir el consumo de drogas y a reducir los índices de violencia escolar.
Estudiantes informados, estudiantes protegidos
El representante de la gerencia de educación, en unas de las campañas desarrolladas, alertó sobre la crítica situación que atraviesan diversas instituciones educativas de la región en materia de seguridad y llamó a la acción inmediata:
“Al ver estas escenificaciones, los chicos ya saben que podrían morir, terminar en un hospital o en la cárcel. Los estudiantes necesitan información. Hay gente de mal vivir que los usan como objetos para enriquecerse, y eso no lo vamos a permitir. No creo que se atente contra los derechos de los niños si se les revisan las mochilas, todo lo contrario: se trata de protegerlos. Agradezco el compromiso de SUCAMEC, la Policía Nacional y de todo el equipo que hace posible este trabajo articulado en favor de la seguridad de nuestros escolares”, expresó enfáticamente.
Las intervenciones programadas en el marco de la campaña “Mi escuela, zona libre de violencia y drogas” se desarrollarán de manera sostenida en diversas instituciones educativas de la región, reafirmando el compromiso de la GRELL por salvaguardar el bienestar integral de las niñas, niños y adolescentes liberteños.