Luego De 18 Años, Corredor Troncal Norte Sur Es Una Realidad Para Mejorar El Tránsito Urbano
Nota de prensa
3 de julio de 2025 - 8:26 p. m.
Representante del Gore recordó que proyecto se gestó en el 2007, durante su primer periodo de alcalde de Trujillo.
Ruta interconectará los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Moche, Trujillo y Salaverry. Permitirá contar con un servicio de transporte público masivo, rápido, ordenado, económico y seguro.
El representante del Gore declaró esta mañana que la ciudad de Trujillo contará con un nuevo sistema de movilidad urbana que ayudará a modernizar el transporte público y que beneficiará a más de 500 mil pobladores de los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Moche, Trujillo y Salaverry, abarcando 11.18 km en toda esa extensión, y que será considerado “El Metropolitano” de Trujillo.
Fue durante la firma del contrato para la elaboración del expediente técnico del Proyecto “Mejoramiento del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través del Corredor Troncal Norte-Sur y Rutas Alimentadoras en 5 distritos de Trujillo”, que se hizo en el salón consistorial de la MPT en presencia del representante del ministerio de Transportes y Comunicaciones.
El representante del Gore declaró que este era un día histórico, porque es el inicio de una gran obra, largamente esperada por los trujillanos, a fin de ordenar el tránsito urbano de una ciudad que tiene más de un millón de habitantes. “Este inicio es la elaboración del expediente técnico”, explicó.
Gestión exitosa que inició el 2007
Además, indicó que el proyecto comenzó en el 2007, luego de asumir por primera vez la alcaldía provincial de Trujillo. Se concretizó, mediante una ordenanza municipal, que crea la OPD “Transporte Metropolitano de Trujillo”. Recordó que el protagonista de la obra fue el entonces regidor Pablo Penagos, a quién le dio todas las facultades, en ese entonces, para avanzar con el proyecto, cuya ejecución demandará S/. 566.6 millones.
Manifestó que han pasado 18 años para que este proyecto comience hacerse realidad. Esta obra empalmará con el moderno ingreso vial de El Milagro a Trujillo. Además, el GORE cedió un terreno en el sector “Los 4 Suyos” para que ahí sea uno de los terminales del Corredor Vial.
Dijo que la implementación del Corredor Troncal Vial Norte-Sur, cuyo expediente técnico estará concluido en el 2027, debe ejecutarse máximo hasta el 2030, para entonces la ciudad de Trujillo tendrá un transporte urbano de pasajeros ordenado, rápido, seguro y económico.
Sus operaciones empezarán a trabajar con 53 buses articulados de 18 metros de largo y para las rutas alimentadoras 62 buses de 9 m, los que utilizarán gas natural eco amigable y contarán con un moderno sistema de recaudo, comunicaciones y videovigilancia.
Dato
Para cofinanciar el proyecto, el Gobierno aprobó un endeudamiento externo por hasta 29 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF), cuya operación financiera estará a cargo del Programa Nacional de Transporte Urbano sostenible Promovilidad, del Ministerio de Transportes (MTC).