Gore Creará Un Cite En Pataz Para Desarrollar La Artesanía Regional

Nota de prensa
Gore Creará Un Cite En Pataz Para Desarrollar La Artesanía Regional

30 de junio de 2025 - 9:16 p. m.


El anuncio lo hizo el representante del Gore durante su estadía en Tayabamba, al entregar a mil artesanos sus constancias de formalización en el RNA 

Los artesanos registrados accederán a capacitaciones, ferias, exposiciones y beneficios, que fortalecerán su arte y tradición.

 

En el último día de su visita de trabajo en la provincia de Pataz, el representante del Gore reafirmó su compromiso con la artesanía regional y a la vez anunció la creación de un Centro de Innovación Tecnológica (CITE) en Artesanía para Pataz, que es un anhelo de los artesanos que pronto se hará realidad.

Fue durante la ceremonia de entrega de mil constancias de inscripción en el Registro Nacional del Artesano (RNA), a igual número de artesanos, trabajo que fue articulado con la Municipalidad Provincial de Pataz. De esta forma, las familias artesanas registradas accederán a capacitaciones, ferias, exposiciones y beneficios que fortalecerán su arte y tradición.

 

Formalización

El representante del Gore comentó que la entrega de constancias del RNA constituye un gran paso hacia la formalización de los pequeños y micro empresarios artesanos, que permitirá, además, incrementar las ventas de artesanía en el mercado.

La autoridad regional dio a conocer que el representante de Pataz, ya aseguró el terreno para que ahí se ejecute el proyecto del CITE, que estará a cargo del GORE La Libertad. Este CITE impulsará el desarrollo de los artesanos de la sierra liberteña, añadió.

Expresó que el registro de los artesanos, realizado en forma articulada con la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, es un compromiso del GORE a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía.

La entrega de constancias del RNA se realizó este jueves en la Plaza de Armas de Tayabamba, en ceremonia especial que congregó a mil artesanos y sus familias, quiénes podrán acceder a capacitaciones para fortalecer la identidad productiva, permitiendo a la vez su inclusión en programas de desarrollo artesanal.

 

Innovación tecnológica

Explicó que un CITE (Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica) es una institución que promueve la innovación y la transferencia tecnológica en diversos sectores productivos, en este caso la artesanía. Funciona como un puente entre la investigación y el desarrollo tecnológico.

Por su parte, la representante de la gerencia de comercio exterior, turismo y artesanía, informó que el total de artesanos registrados en Pataz son 997, la mayoría en la línea textil (99%), seguido de cerámica, madera, fibra vegetal, joyería, cuero, entre otros.

Finalmente, dijo que la formalización de los artesanos continuará en los distritos y provincias que aún falta, con el objetivo de promover espacios de comercialización, en plena articulación con las municipalidades de la región La Libertad.