Gore Invierte S/ 115 Millones En Obras De Impacto Para Julcán
Nota de prensa
30 de junio de 2025 - 3:18 p. m.
El pueblo de Julcán ya ve la concretización de tres obras emblemáticas: carretera de concreto Agallpampa - Julcán, colegio San Juan Bautista y el primer local de la UGEL.
Además de otras obras en educación, salud y agricultura que están en marcha, destaca la gestión para priorizar el Hospital de Julcán que lo asumirá el MINSA por Obras por Impuestos
En el marco del 35° aniversario de creación política de Julcán, el representante del Gore, aseguró que en esa provincia se invierten más de S/ 115 millones de soles en obras de impacto que ya están cambiando la vida de todos sus pobladores.
Tales palabras las expresó luego de evidenciar con hechos la concretización de tres proyectos emblemáticos. La primera fue la carretera Agallpampa - Julcán, la cual inauguró en medio de un gran ambiente de alegría al ser uno de los mayores anhelos de ese pueblo.
Carretera de concreto
Se trata de la primera carretera departamental hecha de concreto en más de 15 km, donde se invirtió más de 22 millones de soles. Hubo problemas desde el inicio de su rehabilitación, pero la actual gestión lo superó y pudo terminarla por administración directa. Ahora, desde Agallpampa, solo toma media hora llegar hasta Julcán. Además de mejorar la transitabilidad, ayuda a la economía local con la salida de los productos en menor tiempo y mejor estado.
“Así es como el GORE cumple con el anhelo de nuestros hermanos de Julcán y Otuzco, que esperaron largos años para tener una carretera que facilite la transitabilidad vehicular, la misma que impulsará la economía en esta parte de la región”, declaró, el representante del gobierno regional.
Luego de develar la placa recordatoria de la inauguración de la importante vía, visitó el colegio San Juan Bautista, construida por el GORE hace más de un año con una inversión de S/. 13.4 millones, para beneficiar a más de 600 escolares.
Verificó cómo estaba funcionando el plantel, sobre todo con la implementación tecnológica, consistente en una pantalla interactiva, que es parte del programa del GORE de distribuir 1.500 pantallas interactivas en planteles estatales de la región.
UGEL con local propio
Luego, se realizó la inauguración de otra importante obra en favor de la educación, sector en el cual el GORE invierte de manera prioritaria. Se trata de la flamante sede de la UGEL, que beneficiará a 10 mil personas entre maestros y estudiantes, construida con una inversión de S/. 7.5 millones. Añadió que después de 33 años la UGEL tiene una sede propia, porque antes solo alquilaba local.
Más obras
Por su parte, otro de los representantes del Gore, refirió que, las demás obras que se harán en la provincia de Julcán son: IE 80315 del caserío San Antonio con S/. 5.4 millones, cuyos trabajos empezarán en setiembre próximo. Asimismo, la nueva infraestructura del colegio 80353 de “San José de Salo Bajo”, en Carabamba, con una inversión de S/. 6.1 millones y del colegio “Luis de la Puente Uceda” con más de S/. 10.5 millones.
Dijo que el GORE ha considerado 5 transferencias por un monto global de s/. 28 millones para Julcán, beneficiando a las municipalidades de Carabamba, Calamarca, provincial de Julcán y Huaso. Aparte, en obras de salud, tanto comprando equipos para telemedicina, ecógrafos, ambulancias y mantenimiento del hospital, por S/ 10 millones. Y en educación, comprando laptops a maestros, pantallas interactivas y mobiliario escolar, se invierte más de S/ 6 millones.
Gestión de hospital
Por gestión, se impulsa la priorización del hospital de Julcán, cuyo perfil dejó viable el GORE y pasó la unidad ejecutora al Ministerio de Salud para su ejecución en la modalidad de Obras por Impuestos, con un valor referencial mayor a los S/ 200 millones.