Gore Fortalece Participó En La Primera Sesión Ordinaria Del Sinapedis 2025 En Tumbes

Nota de prensa
Gore Fortalece Participó En La Primera Sesión Ordinaria Del Sinapedis 2025 En Tumbes

26 de mayo de 2025 - 8:05 p. m.


El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social (GRDIS), participó activamente en la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Mesa de Trabajo Nacional del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS), desarrollada en la ciudad de Tumbes con la presencia de autoridades nacionales y representantes de gobiernos regionales de todo el país.

Durante esta importante jornada, la Gerenta Regional de Desarrollo e Inclusión Social, junto a su equipo técnico, compartió los avances de la región La Libertad en la implementación de políticas orientadas a la atención integral de las personas con discapacidad, en el marco de la Programación Multisectorial en Salud y los Planes Regionales de Desarrollo en Discapacidad al 2030, alineados con las metas de desarrollo sostenible y el enfoque de derechos.

La reunión contó con la participación de autoridades del más alto nivel, como la presidenta ejecutiva del CONADIS y el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), así como los gerentes sociales de los gobiernos regionales de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín, Ucayali, Tumbes, Cusco, Junín, Tacna y La Libertad, en representación directa de sus gobernadores.

Este espacio permitió identificar desafíos comunes, articular esfuerzos y compartir estrategias efectivas que promuevan una inclusión plena, con acceso real a servicios de salud, educación, empleo, accesibilidad urbana y participación ciudadana para las personas con discapacidad.

Además, como parte de esta importante misión, el equipo regional de La Libertad participó en dos días de actividades complementarias que incluyeron la Primera Feria Inclusiva “Dis-Capacidad Emprendedora”, un espacio destinado a visibilizar el talento y emprendimiento de personas con discapacidad, y el Foro de Diálogo con Organizaciones de y para Personas con Discapacidad, donde se promovieron procesos de escucha activa, concertación y formulación de propuestas desde la sociedad civil.

“Desde el Gobierno Regional de La Libertad, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión regional inclusiva, articulada y descentralizada, que garantice derechos, oportunidades y desarrollo para todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad”, manifestaron representantes de la GRDIS durante su intervención.