César Acuña: Gore Hará Inversión Histórica De S/ 400 Mill0Nes En Sánchez Carrión

Nota de prensa
César Acuña: Gore Hará Inversión Histórica De S/ 400 Mill0Nes En Sánchez Carrión

26 de mayo de 2025 - 1:45 p. m.



Gore colocó ayer la primera piedra del colegio emblemático “San Nicolás” donde se invierte S/. 47 millones en beneficio de 2,600 escolares. Asimismo, entregó terreno para el proyecto de redes de agua y alcantarillado de Shiracmaca.

 

La provincia tendrá 3 nuevas infraestructuras educativas: Instituto pedagógico Sánchez Carrión, el tecnológico de Huamachuco y la Ugel de Sanchez Carrión, a través de innovadoras modalidades

Se calcula en 400 millones de soles la inversión que hará el Gobierno Regional de La Libertad en la provincia de Sánchez Carrión durante el periodo 2023-2026.

Esas expresiones las hizo en la ceremonia de primera piedra del emblemático colegio San Nicolás, que tiene 165 años fe antigüedad, y en cuya reconstrucción se invierte 47.4 millones de soles.

El representante del Gore indicó que la nueva infraestructura beneficiará a los 2,600 escolares de primaria y secundaria. En ese plantel egresaron grandes personalidades como César Vallejo, Ciro Alegría y Abelardo Gamarra.

La obra lo ejecuta el Consorcio Piura, conformado por las empresas: Constructora San Jorge EIRL y SERVAN Contratistas Generales S.R.L. Según el contrato será concluida en un plazo de 480 días (21 meses). Sin embargo, el representante del Gore pidió que a fines del 2026 esté concluido para que los alumnos retornen el 2027. "Así como estoy en la primera piedra, haré todo lo posible para estar en la inauguración", acotó.

La nueva infraestructura del colegio San Nicolás incluye la construcción de 24 aulas de primaria, 20 aulas de secundaria, 5 aulas de innovación pedagógica, 4 ambientes para talleres, aula de usos múltiples, 1 sala de exposición, Depósitos, Almacenes, Tópico, 2 patios, 2 losas, Archivo, Dirección, Secretaria, Sala De Reuniones, Cafetín, Cocina, etc.

 

Obra por Impuestos

Otra importante obra que inició fue el proyecto de redes de agua y alcantarillado del C.P. Shiracmaca, que financia por Obras por Impuestos la minera Summa Gold, por 21 millones de soles, en beneficio de 4 mil pobladores, quienes podrán consumir agua de calidad. Aquí se hizo la entrega de terreno.

 

Nuevas modalidades: Fast Track y Concurso-Oferta

Otros proyectos que tiene encaminados el GORE son por la modalidad Fast Track, que están ya convocados. Aquí las empresas que ganen tienen la facilidad de avanzar con los estudios y la obra de forma paralela. Estos son el Instituto Pedagógico “Sánchez Carrión”, por S/ 15.2 millones, y la Ugel de Sánchez Carrión, por S/ 7.1 millones.

También se tiene un proyecto por la modalidad Concurso-Oferta, que es el Instituto Tecnológico de Huamachuco, por S/ 21 millones. Aquí la empresa deberá primero terminar el expediente para proceder con la obra. Estas tres instituciones mencionadas fueron visitadas por representantes del Gore.

 

6 obras transferencia

Además se refirió a otras obras que se ejecutaron mediante transferencias de recursos a las municipalidades, como el mejoramiento del servicio de agua para riego en el canal Negro Shalar en el distrito de Chugay con S/ 2.4 millones; el mejoramiento del sistema de riego del caserío de Pampa Arena en distrito de Sanagorán con S/ 2.1 millones. También el mejoramiento del canal de riego Triunfador en Sarín con S/. 4.6 millones.

Dijo que el GORE también financia el mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego en el caserío Cunsush- sector Clarinorco, en Curgos, con S/1.5 millones; así como el mejoramiento y ampliación del canal de regadío La Pauca en La Victoria, distrito de Sartimbamba, con una inversión de S/ 3.1 millones. Otra obra es el mejoramiento y ampliación del Polideportivo en El Desvío en Marcabal con S/.3.2 millones.

 

Con recursos propios

En plena ejecución y con un avance del 80% está la carretera Sausacocha-Pampa el Cóndor con S/. 34 millones; se concluyó el equipamiento médico del hospital Leoncio Prado con S/. 8 millones; y a través de la Gerencia de Agricultura se hizo el canal de riego de Curgos por S/. 6.4 millones.

Finalmente, Acuña indicó que su gestión dejará viable el proyecto de la carretera Sanagorán - Huamachuco, por más de 150 millones de soles.