Gore La Libertad Es Líder Nacional Por Adjudicaciones De Más De S/104 Millones En Oxi Entre Enero Y Abril

Nota de prensa
Gore La Libertad Es Líder Nacional Por Adjudicaciones De Más De S/104 Millones En Oxi Entre Enero Y Abril

21 de mayo de 2025 - 8:07 p. m.


En poco tiempo, la gestión logró ubicarse en los primeros lugares de inversión y ejecución en el Perú, según lo destacó ProInversión en ranking publicado el último domingo.

Desde la Gerencia Regional de Cooperación Técnica informan que estos proyectos se ejecutan en las provincias de Pacasmayo y Sánchez Carrión. Impacto directo es en saneamiento y educación.

 

El cierre de brechas sociales en La Libertad no se detiene y hay indicadores que así lo demuestran. Según el último ranking de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), la actual gestión se posiciona como una de las más eficiente del país en adjudicaciones mediante Obras por Impuestos (OxI), alcanzando un monto superior a los 104.6 millones de soles en los primeros cuatro meses del año.

 

MUY DESTACABLE

Este indicador refleja un avance significativo, especialmente en sectores clave como Educación y Saneamiento. En poco tiempo, la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, escaló a lugares predominantes. La Región ocupa el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás de Arequipa, que suma 106.1 millones de soles en adjudicaciones.

Uno de los proyectos educativos más destacados es el mejoramiento y equipamiento del colegio de mujeres Eduvigis Noriega de Lafora, en Guadalupe. Con más de 28 millones de soles en inversión, esta obra está en fase de elaboración de expediente técnico y será financiada por el Consorcio Señor Cautivo.

Asimismo, en Pacasmayo, se modernizará el colegio de mujeres María Goretti bajo el mismo mecanismo. Con una inversión superior a los 29 millones de soles, el proyecto busca duplicar la capacidad resolutiva de la institución y beneficiar a más de 1,500 alumnas. 

 

AGUA Y VIDA

En saneamiento, una obra fundamental es la adquisición e implementación de la primera planta de agua potable del distrito de Pacasmayo, que está en marcha con una inversión de más de 21 millones de soles en inversión. Financiado por Cementos Pacasmayo, garantizará el acceso al agua para más de 38 mil pobladores, mejorando su calidad de vida.

“El compromiso de este gobierno regional es para destacar y queremos agradecer al gobierno regional por esta obra. Con los recursos de nuestro municipio no hubiese sido posible”, declaró el alcalde del distrito de Pacasmayo, Ricardo Guanilo.

También en Huamachuco se ejecutará el mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en el caserío de Shiracmaca. Con el financiamiento de Summa Gold Corporation, más de 3 mil familias se verán beneficiadas con el proyecto valorizado en más de 21 millones de soles.

Es ese sentido, los avances posicionan a La Libertad como un referente en la ejecución de obras mediante este mecanismo. En ese mismo ranking también aparecen regiones como Lima que acumula un monto de 9.5 millones de soles; Piura S/9.3 millones, y Tumbes con S/8.5 millones.