Gore Fortalecerá La Educación Técnica Con Formación Dual Y Diplomados Internacionales
Nota de prensa
19 de mayo de 2025 - 9:02 p. m.
10,000 jóvenes accederán a formación práctica en empresas, y 600 docentes serán capacitados internacionalmente gracias a convenios estratégicos gestionados desde la GRELL.
Durante la Audiencia Pública Regional 2025, el representante de educación anunció una serie de medidas decisivas orientadas a transformar la educación técnica y superior en la región La Libertad. Entre los anuncios más destacados, figura la implementación del sistema de formación dual y la adjudicación de 600 becas internacionales para docentes.
En el marco del Producto 13: Formación Dual en los Institutos Tecnológicos, Camacho confirmó que por primera vez en La Libertad y como referente nacional, los estudiantes del IESTP La Libertad se formarán en un modelo de aprendizaje que prioriza la práctica: 80% del tiempo en empresas, y 20% en el aula. Este sistema ha iniciado con la firma de convenio con la agroexportadora MISSION PRODUCE, y se espera beneficiar directamente a 10,000 jóvenes.
"Estamos cambiando el modelo. La teoría ya no basta. Queremos egresados que respondan a las exigencias del mercado laboral con experiencia real. Esto es desarrollo", señaló con firmeza el representante del Gore, remarcando que las empresas involucradas también se beneficiarán al contar con personal capacitado desde sus propias operaciones.
A este esfuerzo se suma la postulación al proceso de selección de la cooperación económica suiza, a través del cual la GRELL, en coordinación con CERPLAN, presentó una propuesta para captar fondos por $200,000, con el objetivo de sistematizar este modelo dual en toda la región y escalarlo a nivel nacional.
Además, 600 becas internacionales con la Universidad UNIR de España, el representante regional informó que se ha concretado un convenio con dicha casa de estudios para dictar diplomados virtuales gratuitos a 600 docentes de la región. Los temas incluyen inteligencia artificial, educación inclusiva, liderazgo, investigación y calidad educativa.
"Nuestros docentes deben estar a la altura de los nuevos desafíos. No basta con enseñar, hay que innovar", subrayó, indicando que estas becas beneficiarán a maestros de Educación Básica Especial y de Institutos de Educación Superior Tecnológica y Pedagógica.
Ambas iniciativas consolidan el enfoque de la GRELL de apostar por una educación técnica de calidad, alineada con los sectores productivos y las tendencias globales.