Gore La Libertad Participó En El I Encuentro Nacional De Gerentes Ambientales Regionales En Arequipa

Nota de prensa
Gore La Libertad Participó En El I Encuentro Nacional De Gerentes Ambientales Regionales En Arequipa

19 de mayo de 2025 - 8:44 p. m.


En el marco de las políticas ambientales, el representante del ambiente de La Libertad, participó en el I Encuentro Nacional de Gerentes Ambientales Regionales, realizado del 15 al 17 de mayo en la región Arequipa, y contó con la participación de 23 regiones del país.

 

“El objetivo de este encuentro es lograr una colaboración efectiva y articulada entre el Gobierno Central y los gobiernos regionales, a fin de impulsar acciones concertadas para la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de los recursos naturales y el aprovechamiento responsable de las oportunidades que ofrece la diversidad biológica en un contexto de cambio global”, expresó el representante del Gore.

Durante el evento, se promovió el intercambio de experiencias, buenas prácticas y propuestas para el fortalecimiento de la gestión ambiental, con un enfoque integral y adaptado a las realidades territoriales de cada región.

En este contexto, se presentaron los avances regionales en materia ambiental, destacando el proyecto “Manejo Sostenible y Restauración del Bosque Seco de la Costa Norte del Perú”, liderado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y ejecutado por PROFONANPE, el cual tiene como objetivo la conservación del Bosque Seco “El Cañoncillo” y la promoción del desarrollo sostenible de biodiversidad. Asimismo, resaltó el proceso en curso para la creación de la primera Área de Conservación Regional (ACR) en la provincia de Bolívar, iniciativa que cuenta con el acompañamiento técnico de la ONG Cultura y Naturaleza Internacional.

“Mi participación como panelista fue una oportunidad clave para compartir nuestras experiencias en conservación y manejo de ecosistemas en La Libertad. Estas estrategias son fundamentales para enfrentar los retos ambientales, buscando siempre un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de la riqueza natural que define nuestra identidad como región”, afirmó.

Cabe señalar que las Gerencias Regionales del Ambiente, cumplen un rol fundamental dentro del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, al aplicar y supervisar el cumplimiento de las normas ambientales, además de gestionar los recursos necesarios para ejecutar políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y protección del entorno natural.

El Gobierno Regional La Libertad, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, en coordinación con todos los niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil, apostando por un futuro más sostenible para todos.